
Con la llegada del verano es muy frecuente encontrar a los típicos mosquitos que no te dejan dormir y no paran de rondar. Sobre todo si se tienen niños pequeños o mascotas estos insectos pueden ser algo peligrosos, por lo que encontrar una solución para repelerlos es fundamental.
Y es que con el calor de estos meses mantener la ventana cerrada no es una opción que se baraje, por ello es frecuente que en cada casa haya inciensos, insecticidas o aparatos repelentes. Sin embargo, hay un método tradicional que ha pasado de boca en boca para atrapar y eliminar pequeños insectos.
El truco de la abuela
Ha sido la influencer María Belén Romera, que comparte en redes sociales todo tipo de tips para el hogar, la que ha hecho tan viral este truco. Básicamente consiste en mezclar agua, azúcar, lavaplatos y vinagre de manzana.
Este brebaje de prepararse en un recipiente con el espacio justo, lo mejor es una taza de desayuno, ni que rebose ni que tenga mucho espacio. Luego se deja cerca de cada una de las ventanas abiertas. En apenas unas horas comprobarás como esta trampa es infalible y ya ha empezado a atrapar mosquitos y hasta alguna que otra mosca.
Hay que tener en cuenta que la efectividad de la mezcla dura unas 48 horas, por lo que es recomendable cambiarla con frecuencia.
Cantidades exactas para el repelente
- Una taza con agua
- Dos cucharadas de azúcar
- Tres cucharadas de vinagre de manzana
- Una cucharada del lavaplatos que tengas en casa
@mariabelenromerap El truco de la abuela definitivo para acabar con moscas y mosquitos ?? Solo necesitas agua, azúcar, vinagre y lavaplatos. Cositas que todos tenemos por casa y que tienen más utilidades de las que creías ? Es muy efectivo y evitas rociar con insecticidas tu hogar ya que es algo muy perjudicial. Conocías este truqui de abuela? O sabes otro así de efectivo? Te leo en comentarios ? #trucoshogar #tipshogar #ordenylimpiezaencasa #trampamosquitos #home #mosquitos ? Tyla Water - Made By J
Calmar la picadura de mosquitos
No siempre es posible repelerlos a todos, ya sea porque las condiciones atmosféricas hayan hecho que se reproduzcan más o porque estés al aire libre.
Cuando un mosquito pica no se limita a succionar sangre, sino que inyecta su saliva en tu piel. Esta sustancia es anticoagulante y de esta manera impide que la sangre coagule mientras está extrayéndola.
El cuerpo humano lo detecta como una sustancia extraña y activa el sistema inmune liberando histamina. Sin embargo, hay opciones muy buenas para calmar ese picazón que se genera cuando uno de estos bichos te pican.
- Lava bien la zona afectada con agua y jabón.
- Aplicar frío es otra buena opción para disminuir la inflamación.
- Usar cremas de hidrocortisona.
- Una pasta casera de bicarbonato de sodio y agua. Aplicarla en la herida 10 minutos y enjuagar.
- En caso de reacción muy grave un antihistamínico.
Relacionados
- Ni pegatinas ni rayones en los coches: el truco infalible de una exvendedora para que "queden como nuevos"
- Por qué es importante echar sal al agua al cocer la pasta (y no deberías olvidarla): es una regla desde siempre, según una cocinera italiana
- La receta al microondas de Dani García que "podría estar en cualquier restaurante" y se prepara en 10 minutos
- Las personas que deciden no teñirse las canas tras el paso del tiempo tienen estas características, según un experto