Actualidad

Una mujer extranjera enferma de cáncer es estafada mientras vendía su casa en España y pierde 11.000 euros: "Vi pasar el dinero ante mis ojos"

Billetes de euro | Alamy

Desde hace ya varios años el phishing se ha convertido en una de las formas de estafa más peligrosas y, por desgracia, efectivas. Esta técnica de delincuencia por Internet consiste en engañar a las víctimas haciéndose pasar por una empresa o una persona conocida para robar datos o dinero de forma ilegal.

Normalmente los atacantes recurren a medios como el correo electrónico o los mensajes de texto, y aunque las autoridades intentan concienciar a la población para que esté alerta, hay ocasiones en las que es complicado diferenciar un intento de estafa con una notificación real. Uno de los casos de phishing más llamativos de las últimas semanas es el de Anita Lemmens, una mujer belga que perdió 11.000 euros por un SMS.

Estaba en España en el momento de la estafa

Anita, que tiene 63 años y vive en la ciudad de Limburgo, Bélgica, contó a HBVL que se acababa de enterar de que tenía cáncer cuando viajó a España para vender su casa de Torrevieja sin saber que iba a perder miles de euros por una estafa mediante phishing. "El mismo día de la venta, en medio de todo el estrés, recibí un mensaje de texto de De Watergroep (una empresa de abastecimiento de agua) invitándome a renovar mi registro", explica la víctima.

Movida por el cansancio y confiando en un mensaje que en teoría procedía de una empresa muy conocida, Anita entró en un enlace mediante el cual compartió sus datos confidenciales. Poco después, su banco le llamó para informarle de que habían desaparecido de su cuenta 11.265 euros. "Vi pasar el dinero ante mis ojos", comentó a HBVL.

La policía española no le ayudó

Anita intentó actuar rápidamente y acudió a una comisaría para denunciar, pero entonces apareció la barrera del idioma. Los agentes se comunicaron en español, pero no pudieron ayudarle demasiado la mujer necesitaba que la denuncia se firmase en otro idioma. La propia víctima comentó que su banco, que es Argenta, "exige un informe en holandés o inglés... Y la policía española se niega a redactarlo en otro idioma que no sea español".

El resultado, el peor posible: Anita no volverá a ver su dinero. "El cáncer es una enfermedad terrible, pero no tener control sobre tu cuenta bancaria es horrible", concluye la víctima.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky