Actualidad

A tener en cuenta: ayudas de hasta 300 euros para los que quieran poner aire acondicionado en casa este verano

Instalador de aire acondicionado | Foto: Canva

Ni siquiera ha empezado el mes de junio y el calor ya se está haciendo notar, tanto que esta semana se esperan temperaturas próximas a los 40 grados en varias regiones de España. Y con el calor se acercan sigilosamente también las temidas noches tropicales, en las que no bajamos de los 20 grados y es imposible dormir a menos que tengamos un aparato de aire acondicionado cerca.

Y es que sin una adecuada climatización tiraremos más de electricidad, encareciendo inevitablemente nuestra factura de la luz. Así surge el Plan Renove de Aire Acondicionado, una iniciativa del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) que ofrece una ayuda económica para que las familias españolas puedan instalar aire acondicionado en sus hogares y sobrevivir a las altas temperaturas que, sin duda, nos acompañarán un año más.

Estas fueron las bases bajo las que se publicó el Plan Renove de Aire Acondicionado 2024 y, aunque todavía no se ha publicado la información con respecto a 2025, se espera que la futura convocatoria suceda en breve y que los requisitos sean similares.

Madrid y Aragón, las primeras en aplicar la ayuda

Con la información del año pasado, sabemos que este proyecto está destinado a reducir hasta en un 60% el consumo energético de los hogares que ya tienen un aire acondicionado, en particular desde hace más de cinco años, proporcionándoles una ayuda económica para que lo cambien por uno más eficiente de calificación energética A+ o superior, según se detalla en la página web de Repsol.

Tenemos el ejemplo de Madrid y Aragón, las comunidades que lo aplicaron el año pasado y que dieron hasta 300 euros en el caso de la primera (hasta el 60% del coste) y 250 como máximo en la segunda (para equipos de hasta 12 kWh). Como todo, la cuantía final a recibir dependía también de la eficiencia energética del equipo instalado a retirar.

Obligatoria clasificación energética A+

Para acceder a esta ayuda, por ejemplo, en Madrid, será obligatorio que el nuevo aparato a instalar tenga una clasificación energética de, al menos A+, siendo el antiguo retirado y gestionado correctamente como residuo. Asimismo, el solicitante tendrá que estar al corriente de sus obligaciones fiscales, no haber recibido otras subvenciones por el mismo concepto y contratar a un instalador autorizado por las instituciones competentes.

Mientras, a la hora de hacer la solicitud debemos incluir:

  • Formulario de la solicitud cumplimentado, firmado y sellado por la empresa instaladora.
  • Copia del DNI/NIE o NIF.
  • Certificado de titularidad de la vivienda en la que has hecho la sustitución.
  • Certificado de empadronamiento de la persona solicitante.
  • Factura de venta del dispositivo y de instalación.
  • Copia de la etiqueta del antiguo aparato.
  • Justificante bancario que de cuenta del pago realizado y certificado de titularidad de la cuenta.
  • Dos fotografías, la primera en la que se pueda ver el equipo a sustituir antes de ser retirado y otra del nuevo equipo, en el caso de Aragón.

Por el momento no se conoce la fecha en la que se publicará el Plan Renove de Aire Acondicionado 2025. Las actualizaciones se publicarán en la web de Repsol y en los portales autonómicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky