Actualidad

Crece en maceta, perfuma la terraza y repele los mosquitos: aquí tienes la planta ideal para la primavera

Macetas con variedades de plantas aromáticas. / Foto: iStock

Una de las mejores formas de decorar tanto el interior como el exterior del hogar es optar por poner diferentes variedades de plantas, algunas de las cuales no necesitan mucho espacio para desarrollarse, por lo que se pueden poner en macetas pequeñas o medianas, según la variedad, aprovechándonos de todas las ventajas.

De hecho, algunas de las plantas más sencillas de cuidar, con pocas necesidades específicas y que son perfectas, incluso, para quienes tienen poca mano en jardinería, son también grandes aliadas a la hora de espantar a los mosquitos del jardín. Al mismo tiempo, dejan un gran aroma o perfume en el exterior y el interior del hogar, por lo que se convierten en las mejores plantas para cultivar en primavera.

Como no podía ser de otra manera, estamos hablando de las plantas aromáticas, que, por si no lo sabías, también tienen un gran aprovechamiento en la cocina, a la hora de condimentar diferentes recetas.

La albahaca, la mejor planta de primavera

Aunque estamos hablando de los beneficios de las plantas aromáticas en general, lo cierto es que hay una de las variedades que es de lo más recomendable para la primavera. Se trata de la albahaca.

La albahaca se puede plantar fácilmente en una maceta, ya que no tiene una gran envergadura, por lo que se puede tener en cualquier rincón. Hay que tener en cuenta que es una planta anual, lo que quiere decir que habrá que plantarla de nuevo cada año.

De hecho, es muy vulnerable a las heladas, por lo que la mejor época para plantar albahaca es durante los meses de mayo y junio, en plena primavera, para que comience a crecer y aprovechar su aroma más adelante.

Por otro lado, también hay que saber que el riego es una de las necesidades más importantes para esta planta. Aunque hay que evitar los encharcamientos, lo cierto es que necesita ser regada de forma muy habitual, sobre todo en verano, cuando hay que echarle agua casi todos los días.

Si se tienen en cuenta estas consideraciones, la planta de la albahaca pronto echará sus hojas, que tienen un aroma muy característico y reconocible, fresco y mediterráneo.

Aunque para los humanos sea considerado como un perfume natural para la terraza o el jardín, lo cierto es que los mosquitos no soportan este aroma y, por tanto, actuará como repelente de todo tipo de bichos en el interior y el exterior del hogar.

Además, si consigues que crezca lo suficiente, sus hojas son de lo más valoradas en la cocina, ya que se pueden condimentar numerosas recetas, como es el caso de todas las preparaciones italianas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky