Actualidad

Ni vinagre ni bicarbonato: la mejor forma de limpiar el interior del microondas en pocos minutos

Una mujer limpia el interior del microondas. / Foto: iStock

Tanto en el microondas como en el horno o en la vitrocerámica, tres lugares en los que se lleva a cabo el cocinado de diferentes alimentos de manera habitual, es muy normal que queden restos de comida, grasa y suciedad incrustada que, en ocasiones, es difícil de limpiar.

En el interior del microondas, si no se toman medidas de prevención, como usar una tapa para alimentos o hacer limpiezas de manera diaria, los restos de alimentos y salpicaduras se acumulan de forma muy sencilla, incrustándose fácilmente y convirtiendo la tarea de limpieza en algo complicado.

Aunque en el mercado se pueden encontrar numerosos productos desengrasantes o, incluso, productos específicos para la limpieza del microondas o del horno, existe una forma económica, fácil y rápida de quitar la grasa y los restos de comida más incrustados con un ingrediente totalmente natural.

Usa este ingrediente natural

El vinagre y el bicarbonato son dos productos caseros muy conocidos para la limpieza del hogar. Sin embargo, en este caso es mucho más eficaz emplear el limón, un alimento infalible contra la grasa y que tiene gran poder desinfectante, de tal modo que el interior del microondas quedará como nuevo en pocos minutos.

La primera de las opciones para limpiar el interior del microondas es añadir en un bol un poco de agua y exprimir el jugo del limón. Este bol con la mezcla casera se debe calentar, para después usar un paño limpio, con este líquido, para limpiar el microondas. Gracias al poder cítrico y desengrasante, las manchas se irán eliminando, se conseguirá una buena desinfección y, además, quedará un aroma fresco y agradable.

Por otro lado, si la suciedad está muy incrustada, se puede recurrir a frotar directamente con el limón. Para ello, parte la pieza de fruta en dos mitades y, con una de ellas, frota sobre las manchas más complicadas. Deja actuar el jugo del limón durante unos minutos y, cuando se hayan ablandado los restos de comida, usa una bayeta o paño para terminar de limpiar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky