En la actualidad, cada vez son más las personas conscientes de la importancia de llevar una dieta equilibrada y sana. Y es una gran noticia. La fruta, sin duda alguna, es uno de los elementos clave para tener una buena salud, sobre todo durante el verano, con el aumento de las temperaturas.
De todas ellas, la sandía se ha convertido, por su sabor y sus propiedades nutritivas, en la fruta estrella de los meses de junio, julio y agosto. En cuanto a las calorías que aporta, de cada 100 gramos de sandía ingeridas, 96,6 gramos son agua. Por tanto, esos 100 gramos suponen apenas 21 calorías en nuestra dieta.
Origen
Al parecer, procede del África tropical. Desde hace multitud de años, fue una fruta muy apreciada por egipcios y árabes, que la usaban para calmar la sed e incluso para decorar las tumbas egipcias. Su llegada a Occidente se produjo a comienzos de la era cristiana, siendo los europeos 'los encargados' de llevarla a América después del descubrimiento.
En la actualidad, la sandía es una fruta típica de climas cálidos y templados, propios de países mediterráneos. Ahora bien, su cultivo se ha extendido hacia las zonas tropicales y subtropicales de América, gozando de una gran relevancia, tal y como se demuestra en el elevado consumo de los países más desarrollados.
Propiedades
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':
- Hidrata el organismo. Ayuda a mantener hidratado al organismo, debido a que el 92% de su composición es agua. Por si fuera poco, es ideal para eliminar toxinas y mantener el hígado hidratado.
- Previene la formación de piedras en los riñones. Es una fruta con propiedades protectoras contra las enfermedades renales, ayudando a mantener limpia la orina gracias a su propiedad diurética.
- Mejora el tránsito intestinal. Aporta fibras y agua, componentes que ayudan a aumentar y a hidratar el bolo fecal, mejorando el funcionamiento del tránsito intestinal.
- Favorece la pérdida de peso. Aporta una pequeña cantidad de fibras y posee pocas calorías, hecho por el cual si se junta con una dieta equilibrada y saludable podría favorecer la pérdida de peso.
- Aporta azúcares naturales fáciles de digerir, a diferencia de los azúcares refinados que el hígado debe procesar con más esfuerzo.
- Ayuda a controlar la presión arterial. Contiene citrulina, un aminoácido que podría aumentar los niveles de óxido nítrico en el organismo, ayudando a que los vasos sanguíneos se expandan y favorezca la disminución de la presión arterial.
- Mejora la salud de la piel y el cabello. Contribuye para una piel y cabellos saludables debido a la presencia de vitaminas A, C y licopeno.
- Es rica en glutatión, un antioxidante que el hígado usa para desintoxicarse, y contiene licopeno, que protege las células hepáticas del daño oxidativo.