Ni por la tarde ni por la noche: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de vitamina D
Vitamina D
  1. Vitamina D | iStock

1. Vitamina D

La vitamina D3 es producida cuando la piel se expone directamente a la luz del sol, aunque también puede encontrarse en determinados alimentos de origen animal. Por otro lado, la D2, puede encontrarse en fuentes vegetales o directamente creada por el hombre en laboratorios y distribuida como suplemento que se agrega a la comida.

Alimentos ricos en vitamina D
  1. Alimentos ricos en vitamina D | iStock

2. Alimentos ricos en vitamina D

Lo cierto es que no hay muchos alimentos ricos en vitamina D de manera natural, sin suplementos, algunos de los más comunes son el aceite de hígado de bacalao, las sardinas, el atún, el salmón, la caballa o el aguacate. También el huevo o el queso, pero en este caso contienen vitamina D3.

Vitamina D solar
  1. Vitamina D solar | iStock

3. Vitamina D solar

Por lo general, un adulto sano solo necesita aquella vitamina D que obtiene de la luz del sol y los alimentos. Se trata de una combinación de varios elementos que permite a las personas conseguir el mínimo necesario para una vida saludable. No obstante, hay gente que no llega a ese mínimo y requiere del consumo diario de suplementos vitamínicos para cubrir la ingesta.

El mejor momento del día
  1. Mujer tomando vitaminas | IStock

4. El mejor momento del día

El mejor momento para tomar suplementos de vitamina D depende de cada persona. Lo óptimo es ingerirla en un momento del día que sea fácil de recordar y siempre acompañado de comida, por ejemplo en el desayuno o a la hora de comer. Es fundamental ser constante y consultarlo con el médico si se está tomando otros fármacos.


Más galerías