
Son muchas las preparaciones en la cocina que requieren poner a remojo los alimentos. Pasa mucho con las legumbres o los tubérculos como la patata. Si eres habitual en las recetas de cocina, sabrás que las lentejas o los garbanzos se ponen a remojo para ablandar la legumbre y conseguir mejores resultados en la cocción. Sin embargo, la patata también debe ponerse a remojo.
La patata es un tubérculo que contiene almidón y, por lo tanto, el error más común que comete todo el mundo es el hecho de no meterlas en agua antes de cocinarlas. Con dejarlas unas horas a remojo, la patata eliminará todo el almidón, quedando más jugosas y crujientes cuando se fríen.
Teniendo esto en cuenta, tras hacer este procedimiento en la cocina, la mayor parte de las personas tiran el agua con el almidón de la patata por el fregadero, otro gran error, ya que se puede utilizar y aprovechar este líquido para diferentes funciones dentro del hogar, en el jardín y con nuestras plantas de interior y exterior.
Utiliza el agua con almidón en casa
El agua con el almidón que ha soltado la patata al estar varias horas en remojo es un elixir perfecto, ya que posee propiedades desengrasantes que se pueden emplear para diferentes funciones dentro del hogar. Así, puede atrapar y absorber la grasa fácilmente.
Esta propiedad se puede utilizar, sobre todo, para limpiar los sueldos de baldosa. Basta con fregar el suelo con el agua de almidón caliente, dejando actuar unos minutos sobre la superficie. Es muy efectivo para limpiar y eliminar las posibles manchas de los suelos.
Otro consejo que se da desde la web francesa especializada Linternaute, es usar el agua de patata para limpiar los cubiertos. La cubertería de plata requiere un cuidado especial, por lo que mojar un paño en el agua de cocción de las patatas y luego limpiar los cubiertos con él garantizará un brillo perfecto.
Igualmente, se puede usar este agua para fregar las copas de vidrio, ya que también ayuda a eliminar la grasa y las manchas que hayan aparecido por el uso. Quedarán como nuevas y sin las típicas manchas blancas que suelen aparecer tras meter las copas al lavavajillas.
Por otro lado, este compuesto es perfecto para cuidar el jardín, ya que es un herbicida natural, así como un fertilizante orgánico que se puede emplear para regar tanto las plantas de interior como de exterior. Así, solamente debes echar el agua con almidón en el terreno exterior del jardín para regar la hierba o echarlo en una regadera para añadirlo a tus macetas cuando estas estén faltas de agua. Otro truco con respecto a la jardinería es usar el agua con almidón cuando esté caliente, ya que será efectivo para matar las malas hierbas.
Relacionados
- La bebida que ayuda a eliminar la placa dental y el sarro de los dientes de una forma rápida
- Una mujer hace la misma compra en Mercadona, Lidl y Carrefour: este es el supermercado más barato y relación calidad-precio
- Polémica por la Ley de Medicamentos Veterinarios: multa de 90.000 euros a un profesional tras administrar tratamiento a una mascota
- Este simple producto de jardinería hará que las juntas de las baldosas de tu casa queden como nuevas