
Son muchos los conocidos trucos que ayudan en las tareas del hogar, sobre todo, las relacionadas con la limpieza, que puede ser mucho más rápida, efectiva y barata si se aplican los productos adecuados. Aunque en el mercado se pueden encontrar múltiples productos específicos para limpiar cada zona del hogar, hay algunos trucos caseros que pueden resultar igual de efectivos o más, además de ser más baratos.
Es lo que sucede con uno de los trucos que se ha popularizado para limpiar una zona complicada del hogar: las juntas de las baldosas. Al formar parte del suelo, las baldosas acaban por acumular mucha suciedad. Aunque es cierto que estas se limpian fácilmente con un friegasuelos, las juntas pueden ser mucho más complicadas, acumulando manchas muy difíciles de quitar.
De hecho, las juntas de las baldosas suelen ser muy porosas, por lo que absorben fácilmente el líquido, la humedad, la grasa y el polvo. Así, es común que, con el paso del tiempo, acaben tomando un color oscuro o, incluso, negro, que hace que el suelo parezca viejo y descuidado, dando muy mala presencia a la estancia del hogar.
El truco de la potasa del jardín
De este modo, se ha popularizado un truco casero para poder limpiar las juntas de las baldosas fácilmente, gracias a un producto del jardín que muy pocas personas aplican para este fin. Se trata de la potasa, muy utilizada en jardinería, que consiste en un polvo alcalino elaborado a partir de carbonato de potasio.
Así lo recoge el vertical francés especializado en el hogar Pause Maison, de Ouest France, que explica que la función principal de este producto es enriquecer y ayudar al crecimiento de las plantas. Sin embargo, también tiene "formidables propiedades limpiadoras".
"Actúa como un detergente natural, capaz de disolver la grasa, descomponer las manchas orgánicas y eliminar el moho. Su composición lo hace ideal para abordar las juntas de baldosas sin recurrir a productos químicos agresivos", indican los expertos.
Así, para poder utilizar para limpiar las juntas de las baldosas como un potente quitamanchas, respetuoso con las superficies y fácil de usar, de tal modo que estas vuelvan a lucir como nuevas, basta con preparar una solución sencilla: disuelve una cucharada de potasa en un litro de agua y mezcla bien hasta que se disuelva por completo.
Después, basta con aplicar la mezcla en un cepillo, bayeta o estropajo, frotando las juntas de las baldosas y dejando actuar durante varios minutos. Para las manchas más difíciles se puede usar un cepillo específico para limpieza. Finalmente, se aclara bien la superficie con agua y se seca con un paño limpio.
Relacionados
- La especia medicinal que cura el dolor de rodilla, genera colágeno y fortalece todas las articulaciones
- Qué beneficios tiene para la salud comer patitas de pollo
- Las manos de un paciente se llenaron de colesterol después de comer entre 2 y 4 kg de queso y mantequilla durante meses
- ¿Tomas café o vas al baño en el trabajo? Este es el tiempo de descanso que le corresponde al trabajador por ocho horas de trabajo