Actualidad

Así es el millonario hallazgo de un tesoro de monedas de plata de 1.000 años de antigüedad: "Estaba temblando cuando lo desenterré"

Foto: Oxford Cotswold Archaeology.

Un grupo de arqueólogos del Oxford Cotswold Archaeology (OCA) han realizado un descubrimiento asombroso cerca de la futura central nuclear en la costa de Suffolk: un tesoro compuesto por 321 monedas de plata en perfecto estado. Este hallazgo, que incluye 319 peniques completos y dos medios peniques cortados, data del siglo XI d.C.

El tesoro fue encontrado cuidadosamente envuelto en tela y plomo, lo que sugiere que su propietario lo escondió como medida de precaución ante posibles repercusiones del cambio de régimen. Según los arqueólogos, es probable que este fajo de monedas perteneciera a una figura local de estatus medio, quien, preocupado por la inestabilidad política, decidió enterrar su riqueza para salvaguardarla ante un contexto tan incierto.

Según relata el medio científico SCI News, las monedas del tesoro fueron emitidas durante los reinados de Haroldo I 'Harefoot', Harthacnut y Eduardo el Confesor. La mayoría de ellas pertenecen al reinado de Haroldo I (1036-40), mientras que un número menor fue acuñado por Harthacnut y solo 24 por Eduardo el Confesor. Este descubrimiento no solo proporciona información sobre las monedas en sí, sino también sobre los lugares de acuñación, ya que muchas de ellas provienen de diversas ciudades, como Londres, Thetford, Norwich, Ipswich, Lincoln y Stamford, así como de casas de moneda más pequeñas en el suroeste de Inglaterra, lo que las convierte en piezas bastante raras.

El especialista en monedas de OCA, Alexander Bliss, destacó al medio la importancia de este hallazgo, señalando que "este conjunto de monedas nos proporciona una valiosa perspectiva del rico contexto histórico de este período".

Bliss subrayó que el análisis de las monedas fue un esfuerzo colaborativo que involucró a múltiples expertos y socios del proyecto en diversas áreas, desde la numismática hasta la conservación, resaltando el honor que supone contribuir a la historia local.

A quién le pertenecía el tesoro

Aunque el valor del tesoro era significativo para la época, se estima que perteneció a una persona de estatus medio. En el contexto del siglo XI, esta cantidad podría haber representado el equivalente a un pequeño rebaño de vacas, lo que indica que su propietario era alguien influyente a nivel local, pero no necesariamente de renombre nacional.

Andrew Pegg, uno de los arqueólogos involucrados en el hallazgo, expresó su emoción al descubrir el tesoro, que cariñosamente fue apodado "Pasty". "¡Estaba temblando cuando lo desenterré por primera vez y vi el borde de una moneda asomándome!", comentó. Para Pegg, este descubrimiento representa una "cápsula del tiempo arqueológica perfecta", que ofrece una información increíble sobre la historia de Suffolk.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky