
El PSOE ha solicitado personarse en las causas abiertas en la Audiencia Nacional contra el conseguidor de la 'trama Koldo', el empresario Víctor de Aldama, después de que la semana pasada en su declaración ante este tribunal dirigiera diferentes acusaciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros ministros y cargos del PSOE.
En concreto, los socialistas han pedido personarse en el 'caso Koldo' y la trama de hidrocarburos (se estima una estafa de 182 millones de euros en el IVA), que se instruyen en los juzgados centrales de instrucción número dos y número cinco, ante "los graves hechos investigados" que podrían ser constitutivos de "delitos públicos", así como por la "preocupación y la alarma social" generada, según han explicado fuentes del PSOE.
Además, han explicado que solicitan su personación en las señaladas causas "en representación de sus afiliados" y "el interés general de la ciudadanía" que preside "la actuación de esta organización", con el fin de contribuir a que se llegue a "conocer la verdadera realidad" de estas instrucciones.
Acusaciones populares personadas en el 'caso Koldo' han señalado en conversación con Europa Press que esperan que el magistrado instructor, Ismael Moreno, no atienda esta petición socialista.
La declaración de Aldama
Las peticiones del PSOE llegan tan solo varios días después de la declaración voluntaria de Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional. En esa comparecencia, el empresario aseguró que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, pidió conocerle y que varios ministros iban a acudir a una cena con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, evento que finalmente no tuvo lugar.
En concreto, Aldama mencionó los nombres de Sánchez, María Jesús Montero (vicepresidenta primera y ministra de Hacienda), Fernando Grande-Marlaska (ministro de Interior), Teresa Ribera (exvicepresidenta tercera y exministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), Salvador Illa (exministro de Sanidad) y José Luis Ábalos (exministro de Transportes).
Además, declaró que Ribera se reunió varias veces con Begoña Gómez para hablar de la España Vaciada y denunció que Ángel Víctor Torres, ahora ministro de Política Territorial Memoria Democrática, le pidió 50.000 euros por unas gestiones relacionadas con la compra de mascarillas en la pandemia cuando era presidente de Canarias.
Aldama también informó de que Koldo García y Ábalos recibieron pagos de 300.000 y 650.000 euros, respectivamente.
Fruto de esta comparecencia, el PSOE reaccionó informando de que se querellaría contra el empresario, que salió en libertad apenas unas horas después de su comparecencia tras varias semanas en prisión a consecuencia de la trama de los hidrocarburos.