
El juez de la Audiencia Nacional (AN) Santiago Pedraz ha puesto en libertad al presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, después de las diferentes confesiones realizadas este jueves en su declaración voluntaria ante el magistrado que instruye el 'caso Koldo', según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Aldama había pedido salir en libertad por la colaboración con la Justicia que implica su declaración en la Audiencia Nacional. No obstante, su ingreso en prisión se debe a otro caso, el del fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos por un valor de 182 millones, causa por la que fue detenido y por la que sigue en la cárcel debido al alto riesgo de fuga y de obstrucción a la justicia.
Posteriormente, el comisionista pidió declarar de forma voluntaria "prestar declaración de conformidad", razón por la cual ha comparecido en la Audiencia Nacional.
Gracias por "todo lo que estaba haciendo"
En su declaración, Aldama ha asegurado que Sánchez le pidió que acudiese a un acto del PSOE, evento en el que el presidente del Ejecutivo le habría agradecido "todo lo que estaba haciendo", una cuestión que hace referencia a unas gestiones de Aldama en México.
Aldama también ha asegurado que fue el propio Pedro Sánchez el que designó a Koldo García, principal acusado de la trama, como ayudante de José Luis Ábalos, exministro de Transportes y también imputado en el marco de las investigaciones.
El viaje de Delcy
La visita de Delcy Rodríguez a España también ha salido a colación en la declaración de Aldama, que ha asegurado organizó una cena entre la vicepresidenta de Venezuela, Pedro Sánchez y los ministros María Jesús Montero, Fernando Grande-Marlaska, Teresa Ribera, Salvador Illa y Ábalos. Una visita que, ha explicado, le constaba a Sánchez y que se produjo con una prohibición vigente de pisar suelo comunitario para Rodríguez.
Esa cena finalmente no tuvo lugar, pero resalta la estrecha relación entre Aldama y Delcy y apunta a un papel de importancia para el comisionista en las relaciones entre España y Venezuela.
Reuniones entre Begoña Gómez y Teresa Ribera
Durante su comparecencia, Aldama ha señalado ante el juez que Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, se reunió al menos en una ocasión con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para abordar el problema de la España vaciada.
Según ha informado Europa Press, Aldama ha detallado que en algunas de esas reuniones también participó el exCEO de Globalia Javier Hidalgo y que en el marco de esos encuentros celebrados para tratar la España vaciada también estuvo presente Wakalua, una filial de Globalia.
650.000 euros para Ábalos; 300.000 para Koldo
Aldama también ha asegurado que dio 650.000 euros a José Luis Ábalos y 300.000 euros a Koldo García, además de un sobre con 15.000 euros a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE.
Además, ha denunciado que el ahora ministro de Política Territorial y Memoria Democrática Ángel Víctor Torres le pidió 50.000 euros por gestiones relacionadas con la compra de mascarillas durante la pandemia de coronavirus. Por aquel entonces, Torres era presidente de Canarias.
El PSOE anuncia medidas legales "inmediatas"
El PSOE ha reaccionado con la publicación de un comunicado en el que anuncia medidas legales "inmediatas" contra De Aldama por las declaraciones vertidas en la Audiencia Nacional.
El partido socialista ha informado que, de confirmarse las informaciones aparecidas en los medios de comunicación, procederá a tomar acciones legales contra el presunto comisionista de la trama Koldo.
Vox pedirá la imputación de Sánchez
La formación que lidera Santiago Abascal ha anunciado que pedirá la imputación de Pedro Sánchez por su implicación en la trama Koldo después de las declaraciones de Aldama.
Además, solicitará también las imputaciones de María Jesús Montero (vicepresidenta primera y ministra de Hacienda), Fernando Grande-Marlaska (ministro de Interior), Teresa Ribera y Ángel Víctor Torres.
El juez lo envía al Supremo
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado enviar una copia de la declaración de esta mañana del empresario Víctor Gonzalo de Aldama al Tribunal Supremo, donde se investiga al diputado y exministro José Luis Ábalos, y al Juzgado Central de Instrucción cinco que instruye a su vez una causa por un presunto fraude de impuestos de hidrocarburos por el que Aldama se encuentra en prisión preventiva.
El magistrado adopta esta decisión una vez escuchado el testimonio de Aldama en el marco de la causa que se sigue contra una presunta organización criminal que cobró comisiones por la venta de material sanitario durante la pandemia.