
Los acuerdos de patrocinio que logró el comisionista del 'caso Koldo' Víctor de Aldama a través del Zamora CF con el Estado de Oaxaca, la ciudad turística de Huatulco, Air Europa, entre otras sociedades, le permitieron establecer conexiones con empresarios de la "alta esfera" política de México, de acuerdo con la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Estos socios, entre ellos el miembro del Senado de México, Pedro Haces, sin embargo, eran clientes de Eliminalia, una compañía española que, según el Regristro Mercantil, se dedicaba a limpiar la reputación online de las personas respecto a casos de corrupción o escándalos ilegales como el narcotráfico o el blanqueo de capitales. Así las cosas, estos empresarios mexicanos llegaron a pagar cantidades millonarias para eliminar la huella de sus 'tramas', según Forbidden Stories.
En paralelo, se sumó al equipo de futbol presidido por Aldama el patrocinio de Cavall 7, una viña propiedad de un empresario, también mexicano, Jaime Galván, quien, a su vez, fue patrocinador del club mexicano Necaxa; de la selección nacional de México y del piloto de Fórmula 1, Sergio "Checo" Pérez. Galván, por otro lado, y según la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), fue detenido en 2021 por "fraude y conspiración" en la trama de Cancún en 2018 y por desviar recursos públicos junto con el político César Duarte. El empresario, que también es nieto del ex secretario de la Defensa Nacional, Félix Galván López, fue desalojado en el pasado enero por el banco Bankaool de su 'Rancho El Halcón', donde se producen los vinos Cavall 7, por "deudas".
La detención en 2021 se suma a su arresto previo en EEUU por otros fraudes que superaron los 4 millones de euros en contra del Export-Import Bank. Su empresa, Prometeo Proyectos Ejecutivos, se convirtió en un importante proveedor del DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) tanto en Oaxaca como en Chihuahua, llegando, incluso, a recibir contratos millonarios bajo condiciones "sospechosas, llenas de irregularidades y sobreprecios".
El empresario, según el sumario del caso, sostuvo profundos vínculos con el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, político acusado también de desviar recursos públicos de más de 275 millones de pesos mexicanos -casi unos 13 millones de euros al cambio actual-. Duarte, socio a su vez de los empresarios mexicanos con los que Aldama mantenía conexiones, también era cliente de Eliminalia.
La compañía, que se saldó con un resultado negativo de 4,5 millones de euros en el ejercicio 2023, trataba de engañar al algoritmo de buscadores como Google, entre otros, para posicionar favorablemente a políticos como Haces o Duarte. Uno de los retratos que, precisamente, muestra el vínculo entre Galán y Duarte, son las lujosas cenas familiares que compartían y que se hacían en la casa del empresario en Chihuahua, a las cuales llegaban figuras como Luis Miguel.
Aldama y México
Los investigadores de la UCO exponen que el comisionista, tres meses después de que Ábalos entrase en el Ministerio de Transportes, mantuvo conversaciones con Haces para crear una línea directa de Madrid a Oaxaca con vuelos de Air Europa; pues, en ese momento, Aldama era consul honorario de España en el país mexicano y consejero de Globalia, la matriz de la aerolínea. Las visitas de Aldama a México fueron, de hecho, constantes por aquel entonces. Junto a él, acudían Ábalos y su exasesor, Koldo García, con el objetivo de estrechar lazos en aquella región.