Actualidad

Las firmas españolas del Ibex reducen sus tareas de lobby en Bruselas a la décima parte

  • La renovación de la Comisión frenó a las empresas, con sólo seis reuniones en lo que va de año
  • Telefónica, Aena, Iberdrola, Inditex y Naturgy han mantenido citas con la CE desde enero
  • Los grupos de presión de las grandes cotizadas realizaron 57 encuentros con la Comisión en 2023
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Madridicon-related

Sólo cinco cotizadas españolas del IBEX han acudido en lo que va de año a Bruselas para realizar actividades de lobby con altos cargos de la Comisión Europea. Según ha confirmado elEconomista.es a través de los registros del ejecutivo comunitario, sólo Telefónica, Iberdrola, Aena, Inditex y Naturgy han compartido sus intereses en la capital de la UE, en las tareas de intercambio de información de las grandes compañías con los gestores públicos.

Según los datos actualizados desde el pasado primero de enero hasta la fecha, las cotizadas sumaron un total de seis reuniones (Telefónica lo hizo en dos ocasiones) catalogadas de lobby, lo que supone casi diez veces menos que los 57 encuentros mantenidos en 2023 entre los grupos de presión contratados por las empresas y las instituciones europeas.

Telefónica ha sido la compañía española con mayor actividad de lobby desde el pasado enero, aunque solo ha mantenido dos reuniones bajo esta consideración. Ambas fueron el 18 de marzo con el centenario de la compañía y la transformación del sector de las telecomunicaciones en Europa como principales argumentos.

Los representantes de Iberdrola se citaron el pasado 23 de mayo con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maroš Šef?ovi, junto con dos miembros de su gabinete (Marina Brakalova y Dino Toljan), para intercambiar opiniones sobre los objetivos climático de la transición verde con vistas a 2040.

El 10 de abril fue el turno de Aena, compañía que se interesó por compartir su visión sobre el futuro de la industria aeronáutica con Rachel Smit, miembro del gabinete de la comisaria de transportes Adina Ioana Valean.

Los representantes de Inditex se citaron el pasado 10 de enero con Sonya Gospodinova, gabinete de la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, con el objetivo de trasladar sus intereses con vistas a la configuración de la futura comisión.

Por último, la agencia de lobby de Naturgy dialogó el pasado 5 de febrero con el vicepresidente de la Comisión Maroš Šef?ovi?y y con dos miembros de su equipo sobre la futura Mesa redonda de alto nivel que la empresa preveía mantener con los proveedores.

Según explican a este periódico fuentes del sector, el motivo de esta menor interacción respecto al año pasado responde a la renovación de cargos y funciones realizadas en la Comisión Europea, así como la inactividad del Parlamento Europeo en los últimos meses.

De hecho, inciden los mismos portavoces, el ejercicio del lobby vive horas felices, como lo evidencia las recientes aperturas de grandes despachos internacionales en Bruselas. Estas agencias especializadas en lobby cuentan con profesionales que conocen al detalle tanto la regulación comunitaria como los entresijos de las instituciones europeas y sus representantes. Las firmas también figuran en los registros de la CE para realizar sus tareas de intermediación, no sólo con la elaboración de la estrategia de elección y acercamiento a los altos cargos de la comisión, como en los procesos de diálogo con los mismos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky