
La búsqueda de un trabajo que se adapte a las necesidades individuales, a la vez que ofrezca condiciones para poder mantenerse, es una labor complicada. La situación parece ir a peor cuando se habla del sector de la hostelería. Jornadas maratonianas, sueldos bajos, mal trato por parte de clientes como de gerentes... son muchas las complicaciones que pueden surgir antes de encontrar un lugar en el que los trabajadores se sientan "a gusto". En este sentido, las redes sociales han empezado a jugar un papel fundamental a la hora de denunciar malas condiciones laborales.
Jesús Soriano es uno de los perfiles que más ha alzado la voz en esta sociedad conectada para hablar en su perfil de X @soycamarero de estas injustas situaciones. En esta ocasión, ha compartido la historia de un joven que se presentaba a un puesto de camarero, sin embargo, la respuesta del dueño del local a por qué no le iba a contratar ha dejado a más de uno de piedra. "No amigo, porque me preguntaste por el sueldo. Si hubieras preguntado por otra cosa, por ejemplo en qué puedes aportar al trabajo...", comenzaba diciendo sorprendido de que su candidato quisiera conocer el dinero que iba a percibir por su trabajo.
"Me decepcioné. Quería gente de compromiso, pero solo buscas el dinero en vez de experiencia", seguía con unas declaraciones que han ofendido a muchos por el "descaro" con el que respondía al trabajador. A pesar de no dar crédito a las palabras del empresario le daba las gracias de todos modos.
No queriendo dejarle la última palabra, el jefe terminó dando un consejo para el futuro "ojalá lo tomes en cuenta en tus próximas entrevistas y no preguntes por el sueldo hasta que ya lo consigas". Sin embargo, este consejo solo busca promover los intereses propios del empresario sin tener en cuenta las nuevas normativas implementadas por el Consejo de la Unión Europea. En abril de 2023 se adoptaron una serie de medida sobre transparencia retributiva para que en las entrevistas de trabajo se tuviera que decir el sueldo que ofrecían. Por el momento esta medida no es de obligado cumplimiento, al menos no hasta que pasen los tres años que se fijan para trasponer la norma a las legislaciones nacionales correspondientes.
¿Por qué preguntas? pic.twitter.com/8DV05WC4Vh
— Soy Camarero (@soycamarero) August 30, 2024
Los comentarios no han tardado en llegar para subrayar lo mal que está el sector hostelero. "Trabajar por dinero. Si es que los camareros son lo peor", ironiza uno mientras que otro le seguía la broma con "¿A qué trabajador de verdad se le ocurre preguntar cuánto va a ganar? Mucho más interesante esperar a final de mes para llevarse la sorpresa…".
"Si quiero tener experiencias me voy de puenting o voy en coche a recorrerme otro país, no me meto a currar 8 o 12h bajo presión y casi sin descanso en un Bar Manolo por los jajas". "El consejo final es maravilloso. Así cuando te digan que vas a cobrar en cacahuetes y palmaditas en la espalda, ya no tienes vuelta atrás"
Relacionados
- Las prácticas en hostelería más abusivas de todas: cobrar por movimientos del camarero o sumar el precio del papel de aluminio
- Una cocinera en prácticas renuncia tras comunicar su embarazo: "nos mentiste descaradamente y fruto de eso hubo que cerrar"
- Un camarero pregunta a su jefe por los días que le debe: "En hostelería el negocio tiene que vender para que tú puedas cobrar"