
La inseguridad emocional es una sensación de nerviosismo, malestar o temor vinculado con diversas situaciones, tanto sociales como de toma de decisiones. Puede venir por la percepción que tiene uno mismo de vulnerable o una sensación de inestabilidad emocional que amenaza la propia autoimagen.
Las personas inseguras no confían en su valía, ni en sus capacidades y carecen de confianza en los demás, creyendo que los demás les defraudarán aunque también temen defraudar a los demás.
Esta inseguridad contribuye a estados de timidez o aislamiento social y puede llevar a conductas como la agresividad, arrogancia o narcisismo. Puede derivar en fobia social, obsesiones o problemas de autoestima. No hay que confundir con la humildad, que lleva a reconocer los propios defectos pero por la que se mantiene la confianza en sí mismos.
Qué caracteriza a las personas inseguras
- Tener dudas frecuentes. Como, por ejemplo, no entregar informes o trabajos por creer que no son buenos.
- Confiar más en la opinión de los demás que en la propia. Esto se debe a que cuando alguien le valora mucho se siente mejor, en cambio, cuando recibe crítica o rechazo se sentirá mal.
- Creer que hay solo un criterio único para valorar conductas, ideas... pero hay que entender que no se puede agradar a todos.
- Personalidad dependiente.
- Capacidad para mimetizarse con los demás. Algunas personas inseguras sufren, porque dependiendo de con quién están son de una manera u otra.
- Conductas de evitación o escape ante las situaciones y las personas. Evitan acudir a reuniones sociales por la angustia de enfrentarse a otros.
- Suelen tener comportamientos obsesivos. Su personalidad les hace dudar y adentrarse en círculos viciosos de pensamiento.
- Se comparan constantemente con los demás.
- Evitan mirar a los ojos, repliegan el cuerpo, cruzan los brazos, miran al suelo...
- A veces pueden tartamudear.
- Les cuesta decir que no, pensando que de esta forma van a ser rechazados, adoptando por conductas de sumisión.
Relacionados
- Qué características definen a las personas dependientes, según un psiquiatra
- Qué características definen a las personas manipuladoras, según un psiquiatra
- Qué características definen a las personas tóxicas, según un psiquiatra
- Qué características definen a las personas inmaduras, según un psiquiatra