Actualidad

Nueva York descubre los cubos y los camiones de basura en 2024: "Madrid (en cambio) es una ciudad avanzada en limpieza"

Foto: elEconomista.

Si algo destaca a Estados Unidos es su avance y desarrollo en diferentes materias. Si lo detallamos más, reconocemos a Nueva York como una ciudad cosmopolita, cuna de modernidad, arte y cultura moderna, pero que, en materia de limpieza, al parecer, no sabe mucho. Por ello, es llamativo que la nueva aplicación de cubos o camiones de basura en esta urbe se traduzcan en noticia.

Hace unos meses se viralizaron unos vídeos de unos vecinos neoyorquinos que se quedaban atónitos al ver los nuevos camiones de basura que levantaban contenedores gigantes, tal como los que se aprecian desde hace años en las noches en Madrid y en otras ciudades españolas. Pues en Nueva York ha sido todo un fenómeno en avance en limpieza.

Hoy la noticia se repite, pero a menor escala. Y es que, la alcaldía de Nueva York ha realizado una conferencia de prensa para presentar cubos de basura, como si estuviéramos hablando de algo imposible de imaginar.

El edil del municipio, Eric Adams, ha presentado en esta jornada el nuevo sistema para gestionar la basura: los cubos. Y es que lejos de dejar las bolsas en plena calle, ahora la ciudad suministrará estos objetos más que comunes en España para tratar de acabar con las plagas de ratas.

El vídeo del instante, donde suena 'Empire state of mind' de Alicia Keys, ha provocado una oleada de bromas y memes por la forma de presentar los cubos como si no existiesen en el mundo.

Las autoridades neoyorquinas se sorprenden con la limpieza de Madrid

La vicealcaldesa de Nueva York, Meera Joshi, ensalzó el sistema de recogida de residuos de Madrid y subrayó lo "avanzada" que está la capital, tras la reunirse con su homóloga en la ciudad, Inma Sanz, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, dentro de la agenda que la política estadounidense está manteniendo con motivo de su viaje institucional a España.

"Venir a Madrid es un verdadero placer para ver lo avanzada que está la ciudad, lo limpias que se ven las calles y lo bien que funciona el sistema. He aprendido muchas lecciones para llevarlas a la ciudad de Nueva York", expresó la vicealcaldesa neoyorquina ante los periodistas.

Durante el encuentro en el Palacio de Cibeles, Joshi se interesó en la estrategia del Ayuntamiento de Madrid en materia de movilidad y distribución de mercancías, los hubs de movilidad y el sistema bicimad, además de recabar información sobre la estrategia Madrid 360 y las políticas medioambientales desarrolladas por el Gobierno municipal, especialmente en lo que afecta a la gestión de residuos.

La representante municipal neoyorquina conoció el funcionamiento del centro de movilidad madrileño, el primer espacio de la capital en el que conviven los diversos servicios de movilidad, cuya superficie abarca 5.500 metros cuadrados, y que cuenta con una electrolinera con 12 puntos de recarga eléctrica, servicios de carsharing eléctrico, BiciPARK y distribución urbana de última milla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky