Telecomunicaciones

Telefónica 'toca la campana' en la Bolsa de Nueva York

  • Conmemora el centenario de la 'teleco' y los 37 años de su salto a Wall Street.
  • Telefónica fue la primera compañía española que pisó el parqué neoyorquino
  • Álvarez-Pallete recibe la Medalla de Oro de la 'Americas Society'
En el centro, José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, y Agustín Coppel Luken, presidente del consejo y director general de Grupo Coppel, galardonados por la Americas Society, junto a Susan Segal, presidenta y CEO de AS/COA, y Andre
Madridicon-related

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, realizó la noche de este miércoles el tradicional "toque de campana" con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York, como ya hizo en la bolsa de Madrid el pasado 19 de abril, el presidente ejecutivo de Telefónica. Este acto no sólo recuerda los cien años de actividad de la teleco sino que también rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en la compañía durante este tiempo.

En su discurso en la bolsa neoyorquina, Álvarez-Pallete ha señalado que la confianza de los accionistas ha convertido en líder al grupo tecnológico líder, así como en una de las operadoras de telecomunicaciones más grandes del mundo.

La ceremonia también sirvió para realzar los 37 años desde que los títulos de la Compañía comenzaron a negociarse el 12 de junio de 1987 en el NYSE, convirtiéndose entonces en la primera empresa española cotizada en la Bolsa de Nueva York. La admisión a cotización en Wall Street se consideró un "hecho histórico" dentro de Telefónica y en España. La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha.

Por otra parte, Álvarez-Pallete recibió anoche la Medalla de Oro de la Americas Society por "su excepcional capacidad para enfrentar los desafíos de la evolución tecnológica; por su liderazgo, clave en la transformación de la compañía; por su visión estratégica y su apuesta permanente por la innovación".

Este galardón, entregado durante la celebración de la Gala de Primavera 2024 de la Americas Society, es un reconocimiento a la significativa contribución de Telefónica en el mundo y, especialmente, en Latinoamérica, "expandiendo la conectividad, cambiando la vida de las personas y fomentando el crecimiento y la inclusión" ha señalado el presidente de Telefónica. El antecesor de Álvarez-Pallete en la presidencia de Telefónica, César Alierta, ya fue galardonado por la misma entidad, convirtiéndose en junio de 2010 en el primer español en recibir esta distinción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky