Actualidad

Qué pasará con el negocio de los lustrabotas de Wall Street ahora que los 'lobos' deciden ir a la bolsa en zapatillas

Foto: Alamy.

El código de vestimenta dejó de ser importante en las esferas del negocio y el mercado bursátil. Lo que ha ocurrido en Silicon Valley con los principales CEO de las tecnológicas y sus modas "básicas" se está proyectando hacia Wall Street. De esta forma, los denominados 'lobos' están llegando a la bolsa en zapatillas. Una tendencia "informal" que está acabando con el negocio de los históricos lustrabotas del distrito financiero del Lower Manhattan.

Para retratar este escenario, Bloomberg Línea tomó la referencia de lo que ha ocurrido en el último tiempo en el taller Roman Shoe Repair de Nueva York. Este histórico local abrió su establecimiento de Wall Street un viernes a las 7 am, como ha hecho todos los días hábiles desde que empezó a operar, sin embargo, recién pasadas unas tres horas, llegó el primer cliente. Un retrato inusual que nunca había ocurrido desde 1998. Y es que este legendario oficio en la actualidad se enfrenta a un giro hacia la "confortabilidad en la oficina" que tiene su origen desde antes de la pandemia.

Y es que tanto Wall Street como otras compañías han adoptado códigos de vestimenta menos estrictos con anterioridad a la pandemia, si bien la tendencia se precipitó tras años en los que la población trabajaba desde sus casas en alpargatas y sudadera.

Es tal la tendencia que hasta Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase & Co., ha decidido sumarse a los básicos y a llevar calzado deportivo de trabajo. Al ejecutivo se le ha visto usando unas Common Projects negras. Incluso, el atuendo casual se ha abierto paso hasta el Senado estadounidense.

La reinvención: limpieza de zapatillas

Si no te sumas, te quedas fuera. Y es que, para adaptarse y no terminar con el antiguo oficio de los lustrabotas, varias tiendas de lustrado y reparación de calzado se han tenido que reinventar con la oferta de servicios de limpieza de zapatillas.

Bloomberg Línea.

"El oficio ya no es como antes", señala al medio económico Charlie Colletti, dueño de Cobbler Express, un taller de reparación y limpieza de calzado de la tercera generación en el bajo Manhattan. "Hacemos algunos trabajos con zapatillas, las limpiamos, ya sabes, procuramos estar a la altura de los tiempos", agrega.

En esta línea, Anthony's Shoe Repair, cerca de Grand Central Terminal, ha sobrevivido a la pandemia gracias a su servicio de limpieza de calzado deportivo (zapatillas). Al igual que lustrar zapatos de vestir, se trata de un servicio especializado. "Muchos no saben cómo hay que limpiarlas", explica a Bloomberg Línea su propietario, Teodoro Morocho. "Se necesitan el equipo y los materiales apropiados para poder realizarlo bien", detalla.

El crecimiento del calzado deportivo para la oficina

Según datos del medio económico, el interés de búsqueda de calzado deportivo para la oficina aumentó un 181% desde enero de 2021, y los fabricantes se dirigen a los trabajadores de oficina con opciones más informales y adecuadas para la oficina.

Parte del argumento de Allbirds para su colección de zapatos de uso diario es la comodidad para "pasar algunas horas en su escritorio", mientras que Nike también sugiere deshacerse de las botas duras o los tacones puntiagudos por un calzado más cómodo.

La tendencia hacia el calzado deportivo se ha producido cuando los trabajadores que van a la oficina en el área metropolitana de Nueva York han vuelto a aproximadamente la mitad de los niveles anteriores a Covid-19.

"Si me quedo en el pasillo y miro a la gente que pasa, de cada 10 personas que pasan ocho tienen zapatillas puestas", dice Colletti. "Ha cambiado mucho. Wall Street ya no es Wall Street, por lo que cada vez se ve menos gente viniendo a limpiar zapatos", manifiesta.

El aumento de los costes también ha afectado a los lustrabotas. El precio de un lustrado aumentó de 5 euros a 10 este año en Anthony's Shoe Repair, ya que la inflación avivó los costes de mano de obra y materiales como cuero y betun para zapatos en los últimos años. Pero todavía están luchando. "Ya no es como antes, nunca será como antes", afirma Morocho.

Edisson's Shoe Repair, 10 calles al norte de Anthony's Shoe Repair, también ofrece servicios de limpieza de zapatillas, pero diversificarse en zapatillas no ha sido suficiente para algunas empresas.

La caída del negocio de lustrar calzado

Según cuenta el medio económico, Arnold Shoe Repair, ubicado a dos minutos a pie de la tienda de Morocho, cerró permanentemente a principios de este año y Edisson's Shoe Repair cerró tres tiendas después de la pandemia. Colletti solía tener 16 empleados, ahora es él y otros dos, uno a tiempo parcial. "En los años noventa estábamos muy ocupados, tenía un contrato con Merrill Lynch. Gané mucho dinero", revela Colletti.

Además, algunos lustradores han confesado que el oficio está en riesgo de extinción a medida que menos jóvenes ingresan al campo. "No quieren aprender este arte", cuenta Morocho. "Me imagino que dentro de unos 20 años será difícil encontrar personas que trabajen y que estén interesadas en hacerlo", sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky