Actualidad

El directivo que usó la inteligencia artificial para obtener una millonaria inversión de Goldman y salvar su empresa

Foto: elEconomista.

Warren Buffet lo dijo, "la inteligencia artificial (IA) es un enorme potencial para el bien, pero también para el peligro". En la línea del peligro, el 'oráculo de Omaha' le tiene pavor luego de haber visto como la IA hizo un video de él mismo, con su misma voz, que podría servir para estafar a las personas y sacarles su dinero. Algo que también hizo el ex director de operaciones de Ozy Media, Samir Rao, con la misma tecnología, para obtener una millonaria inversión de Goldman.

Según reza una publicación de Bloomberg, Rao contó a un jurado federal cómo utilizó una aplicación de alteración de voz para hacerse pasar por un ejecutivo de YouTube en una llamada con Goldman Sachs Group (GS) en un intento desesperado por ganar una inversión de 35 millones de dólares.

En esta línea, Rao, que testifica como parte de un acuerdo de culpabilidad, dijo que conspiró con el cofundador de Ozy Media, Carlos Watson, para hacerse pasar por el ejecutivo de YouTube, Alex Piper, durante una conversación telefónica en febrero de 2021 para engañar a Goldman haciéndole pensar que la fallida empresa de medios digitales era rentable.

"La Comisión de Bolsa y Valores acusó hoy a la empresa de medios y entretenimiento Ozy Media, a su director ejecutivo Carlos Watson, a su ex director de operaciones Samir Rao y a su ex jefa de personal Suzee Han de defraudar a inversores por aproximadamente 50 millones de dólares mediante repetidas tergiversaciones. sobre la situación financiera básica de la empresa, las relaciones comerciales y los esfuerzos de recaudación de fondos. Rao y Han acordaron resolver los cargos en su contra", detalla en un comunicado la Comisión de Valores de EEUU en su web.

En este contexto, y según relata Bloomberg, Ozy, una startup de medios que alguna vez fue de alto vuelo respaldada por Marc Lasry (fundador de Avenue Capital Group), cayó en picada después de que el New York Times informó sobre la suplantación de Rao en 2021.

La lucha por mantener la empresa a flote

Según las declaraciones de Rao, Ozy se jactaba de tener una gran audiencia en su sitio web, boletines y videos, sin embargo, la verdad era más sombría: durante años, dijo, él y Watson lucharon por mantener la empresa a flote. Si bien Ozy le dijo a Goldman que había reservado 5,71 millones de dólares en ingresos de YouTube, en realidad la cifra era "cero", explicó Rao al jurado federal.

"Decidimos que procedería e intentaría falsificar la llamada de referencia y pretender ser Alex Piper", manifestó Rao al testificar. "Estaba a punto de hacer algo increíblemente fraudulento e ilegal. De hecho, ahora iba a fingir ser otra persona", agregó. Los dos decidieron que podían manipular a Goldman durante la llamada después de hablar con YouTube, afirmó el ex director de operaciones de Ozy.

El fracaso del plan

Según la publicación del caso, Watson estaba sentado al otro lado de la sala durante la llamada y le dijo a Rao qué decir, según los correos electrónicos y mensajes de chat mostrados a los miembros del jurado. Ambos se dieron cuenta inmediatamente de que su plan había fracasado catastróficamente, agregó Rao. Goldman se había puesto en contacto con el verdadero Alex Piper, quien llamó a Rao y le exigió una explicación.

Watson, acusado de conspiración y fraude de valores, se declaró inocente y niega haber actuado mal. Su abogado, Ronald Sullivan, en sus declaraciones iniciales dijo a los jurados que Rao era un "cofundador corrupto" que obtuvo un "trato favorable" de los fiscales, detalla el medio. Al respecto, los fiscales también argumentaron que Watson y Rao también tergiversaron sus ingresos ante Google.

Rao afirmó que su fraude iba a "perseguirme por el resto de mi vida" y agregó: "mi ambición, mi deseo de tener éxito, mi deseo de ser visto como lo suficientemente fuerte o bueno para tener éxito en este mundo superó por completo mi juicio y mi brújula moral".

Sin embargo, también culpó a Watson. "Gran parte de esa mentalidad tenía que ver con la profunda creencia de Carlos de que el fracaso no era una opción y que teníamos que hacer lo que fuera necesario". Se espera que el juicio dure hasta julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky