
Con casi el 100% de los votos escrutados y una participación total en España que roza el 50% en las elecciones europeas 2024, celebradas en la jornada del domingo 9 de junio, ya se conocen los resultados, en los que el PP ha conseguido la victoria con un total de 22 escaños, frente a los 20 eurodiputados que ha conseguido el PSOE del total de 61 que ocupan los representantes españoles en el Parlamento Europeo.
Tras el PP y el PSOE como vencedores entre los votantes de España, se sitúa Vox, que se ha hecho con 6 escaños. Le sigue Ahora Repúblicas con 3 diputados y Sumar, también con 3 escaños. El mismo número de diputados consigue Alvise Pérez con Se acabó la fiesta, mientras que Podemos se queda con 2 y la coalición CEUS con 1.
Con estos resultados, son muchos los electores que se preguntan en concreto por los nombres propios de los representantes españoles que van a ocupar los escaños del Parlamento Europeo en esta nueva legislatura, es decir, los políticos españoles que se van a hacer con los 61 puestos que corresponden a España.
Eurodiputados del PP (22)
- Dolors Montserrat
- María Carmen Crespo
- Alma Lucía Ezcurra
- Esteban González Pons
- Fernando Francisco Navarrete
- Francisco Javier Zarzalejos
- Rosa Estarás
- Francisco José Ricardo Millán
- Pilar del Castillo
- Adrián Vázquez Lázara
- Gabriel Mato Adrover
- Raúl de la Hoz Quintano
- María Esther Herranz García
- Juan Ignacio Zoido Álvarez
- Susana Solís Pérez
- Pablo Arias Echeverría
- Antonio Javier López-Istúriz
- Isabel Benjumea Benjumea
- Francisco de Borja Giménez Larraz
- María Elena Nevado del Campo
- Nicolás Pascual de la Parte
- Maravillas Inmaculada Abadía Jover
Eurodiputados del PSOE (20)
- Teresa Ribera
- Iratxe García Pérez
- Javi López Fernández
- Hana Jalloul
- Javier Moreno Sánchez
- Lina Gálvez Muñoz
- Jonás Fernández Álvarez
- Leire Pajín Iraola
- César Luena López
- Idoia Mendía
- Nicolás González Casares
- Cristina Maestre Martín de Almagro
- Juan Fernando López Aguilar
- Sandra Gómez López
- Ignacio Sánchez Amor
- Laura Ballarín
- Marcos Ros
- Rosa María Serrano Sierra
- Elena Sancho Murillo
- José Carmelo Cepeda García de León
Eurodiputados de Vox (6)
- Jorge Buxadé
- Hermann Tertsch (Independiente)
- Juan Carlos Girauta (Independiente)
- Mireia Borrás
- Margarita de la Pisa
- Jorge Martín Frías
Eurodiputados de Ahora Repúblicas (3)
- Diana Riba Giner (Independiente/ERC)
- Pernando Barrena (EH Bildu)
- Ana Miranda Paz (BNG).
Eurodiputados de Sumar (3)
- Estrella Galán Pérez
- Jaume Asens Llodrà (Comuns)
- Vicent Marzà Ibañez (Compromís)
Eurodiputados de Se acabó la fiesta (3)
- Luis (Alvise) Pérez Fernández
- Diego Solier
- Nora Junco García.
Otros eurodiputados
Eurodiputados de Podemos (2)
- Irene Montero
- Isabel Serra
Eurodiputados de Junts i Lliures per Europa (1)
- Toni Comín
Eurodiputados de Coalición por una Europa Solidaria (CEUS) (1)
- Oihane Agirregoitia Martinez (PNV)
¿Quiénes se quedan fuera del Parlamento Europeo?
Tras estas elecciones al Parlamento Europeo, donde solo nueve de las 33 candidaturas que se presentaban han conseguido representación, hay otros políticos de formaciones diferentes que se han quedado fuera del organismo europeo.
Uno de ellos es Guillermo del Valle, que se presentaba como cabeza de lista de Izquierda Española, una alternativa a los socialistas que, finalmente, no ha conseguido los apoyos necesarios para tener representación en el Parlamento Europeo.
Lo mismo le ha sucedido al cabeza de lista de Ciudadanos, Jordi Cañas, que solo ha obtenido el 0,69% de los votos, por lo que también se queda fuera del Parlamento Europeo, perdiendo así un total de 8 diputados que tenía hasta ahora tras los anteriores comicios.
Tomás Guitarte se presentaba con la formación Existe, una coalición que aglutina cientos de formaciones municipales, como las pertenecientes a Soria, Aragón o Zamora. Sin embargo, solo se ha hecho con un 0,23% de los votos, por lo que se ha quedado sin representación parlamentaria en Europa.
Cristina García era la número uno de la lista del Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA), que solo ha conseguido el 0,77% de los votos, por lo que tampoco ha sido suficiente para hacerse con un escaño en el Parlamento Europeo, quedándose fuera en la nueva legislatura.
Por último, también se queda fuera como eurodiputado el cabeza de lista de Frente Obrero, Roberto Vaquero, que solo ha podido hacerse con el 0,37% de los votos de los electores españoles.
Relacionados
- Quién va a sustituir a Yolanda Díaz al frente de Sumar: así se propondrá al nuevo coordinador general
- Quién ha ganado las elecciones europeas 2024 en España: porcentaje de votos y escaños por partidos
- El primer ministro belga anuncia su dimisión tras los malos resultados en las elecciones federales
- Elecciones europeas: una victoria ajustada del PP sobre el PSOE