Actualidad

A qué hora empieza el eclipse solar del 8 de abril 2024

México, Estados Unidos y Canadá son las tres zonas del mapa del mundo que van a poder disfrutar de un espectacular eclipse solar total este lunes 8 de abril de 2024. Sin embargo, desde otros puntos también se podrá apreciar el eclipse solar de forma parcial, incluidas, dos únicas regiones españolas, aunque en magnitudes bajas.

El eclipse de Sol ocurre cuando la Luna, nuestro único satélite, se interpone en pleno día entre el Sol y la Tierra, tapando al gigante astro y produciendo la momentánea penumbra en nuestro planeta durante segundos o minutos. Esto es lo que va a pasar en el continente americano, cuando el eclipse se pueda contemplar desde localidades comoNazas, considerada el epicentro de este fenómeno.

La duración de un eclipse solar total es muy limitada. De hecho, tal y como informa la NASA, pueden durar entre 10 segundos y unos siete minutos y medio. Así, el más largo tendrá lugar en el año 2186 y durará siete minutos y 29 segundos, mientras que el más corto ocurrió el 3 de febrero del año 919, que solo duró solo nueve segundos.

Así, aquellas localidades que se encuentren dentro de la 'banda de totalidad' (la línea que cruza las únicas zonas en las que se podrá apreciar el eclipse de forma total), tienen una hora justa estipulada en la que la Luna cubrirá por completo el Sol, visto desde ese punto exacto de la Tierra.

El eclipse solar total, por horas

De este modo, a continuación se muestran las horas exactas en las que se podrá ver el punto máximo del eclipse solar total en distintas ciudades de México, así como en varios puntos de los Estados Unidos, en su hora local:

  • Mazatlán, Sinaloa: 12.09 p.m. MST
  • Durango, Durango: 01.13 p.m. CST
  • Torreón, Coahuila: 01.18 p.m. CST
  • Monclava, Coahuila: 01.24 p.m. CST
  • Dallas, Texas: 01.42 p.m. CDT
  • Idabel, Oklahoma: 01.47 p.m. CDT
  • Little rock, Arkansas: 01.52 p.m. CDT
  • Poplar Bluff, Missouri: 01.56 p.m. CDT
  • Paducah, Kentucky: 02.01 p.m. CDT
  • Carbondale, Illinois: 02.01 p.m. CDT
  • Evansville, Indiana: 02.04 p.m. CDT
  • Cleveland, Ohio: 03.15 p.m. EDT
  • Erie, Pensilvania: 03.18 p.m. EDT
  • Buffalo, Nueva York: 03.20 p.m. EDT
  • Burlington, Vermont: 03.27 p.m. EDT
  • Lancaster, New Hampshire: 03.29 p.m. EDT
  • Caribou, Maine: 03.33 p.m. EDT

Por otro lado, en la siguiente imagen se pueden ver las horas de todas las zonas en las que se va a dar el eclipse total solar, representadas en la 'banda de totalidad', es decir, en la línea geográfica dentro de la cual se puede apreciar el fenómeno de forma total. Fuera de esa banda, se podrá ver también el eclipse, pero solo de forma parcial.

Banda de totalidad del eclipse solar del 8 de abril. / Foto: NASA
Banda de totalidad del eclipse solar del 8 de abril. / Foto: NASA

Horario del eclipse de Sol en España

En el caso de España, el eclipse se va a poder a muy baja magnitud y solamente desde dos puntos: en las islas Canarias más occidentales y el extremo noroeste de la península. De este modo, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) pone a disposición de los usuarios un apartado 'Desde tu ciudad', en el que se puede seleccionar cualquier provincia española para conocer la información referente a la hora.

Por ejemplo, en el caso de pulsar sobre la Comunidad de Madrid, salta el mensaje: "Eclipse no visible en esta localidad". En cambio, si se pulsa en A Coruña, se pueden consultar varios datos interesantes:

  • El Sol sale a las 08.03 horas
  • El Sol se pone a las 21.09 horas
  • El eclipse comienza a las 21.01 horas
  • El eclipse termina a las 22.44 horas
  • Así, solo será visible de forma parcial y durante un breve momento, justo antes de la puesta de Sol.

Lo mismo sucede en las islas más occidentales de Canarias, ya que se podrá ver a baja magnitud desde Santa Cruz de Tenerife o desde Las Palmas de Gran Canaria, por ejemplo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky