
El próximo 8 de abril de 2024 va a tener lugar uno de los fenómenos astronómicos visibles a simple vista que más llaman la atención de los aficionados a la observación del cielo, ya que se producirá un eclipse solar total, aunque solo se podrá contemplar con esa totalidad desde ciertos puntos de la Tierra.
Un eclipse solar se produce cuando la Luna, único satélite de la Tierra, se interpone entre el Sol y la Tierra, lo que provoca un ensombrecimiento que oscurece el cielo durante varios minutos. De hecho, habrá un lugar en el que el eclipse será tan total que, literalmente, anochecerá momentáneamente.
El mejor sitio para ver el eclipse solar total
El eclipse solar del 8 de abril podrá verse, sobre todo, en el continente americano. Lugares como México o Canadá, así como los estados de Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky o Indiana serán algunos de los lugares en los que se podrá ver este fenómeno, además de dos provincias españolas desde las que también se podrá ver el eclipse, aunque en bajas magnitudes.
Sin embargo, hay un lugar que se ha sido denominado como el epicentro del eclipse, el lugar en el que más tiempo se va a poder apreciar el ensombrecimiento del Sol por la interposición de la Luna. De hecho, será el lugar que más oscurecido va a quedar durante el rato que dure el eclipse total de Sol.
Se trata de Nazas, una pequeña localidad perteneciente a México, que se encuentra ubicada en la región de Durango. Este es el lugar privilegiado que más va a notar la formación del eclipse durante el 8 de abri.
Posteriormente, las ciudades y localidades que se encuentren dentro de la 'banda de totalidad', podrán ver también el eclipse solar total. Sin embargo, fuera de esa banda, solo se podrá apreciar el eclipse de forma parcial, tal y como explica la NASA.
De hecho, también han compartido una infografía donde se puede ver la 'banda de totalidad' representada en el mapa. Solo en los lugares dentro de esta banda podrán ver la totalidad del eclipse:

Por otro lado, puedes consultar la información detallada sobre cómo ver el eclipse total de Sol desde España, ya que habrá dos provincias que podrán ver, aunque en baja magnitud, este fenómeno el próximo 8 de abril: Galicia y las Islas Canarias.