Actualidad

Armengol pasa la 'patata caliente' al PP en el caso Koldo: "Les explicamos el expediente de reclamación"

  • La presidenta del Congreso descarta dimitir y niega la corrupción de su Gobierno

La socialista Francina Armengol, expresidenta del Gobierno de Baleares y presidenta del Congreso de los Diputados, está en el punto de mira por la firma de un contrato con Soluciones de Gestión, la empresa investigada por la trama Koldo. Hoy ha comparecido en el Congreso y ha pasado la patata caliente al Partido Popular. "Cuando ganan los populares en Baleares, se les explica el expediente. Son ellos quienes tienen la responsabilidad de explicar qué hicieron con ese expedientes que nosotros dejamos tramitados", confirma Armengol, y añade que "ni yo ni nadie de mi Gobierno está siendo investigado ni sale en nada del sumario", por lo que descarta dimitir de su cargo.

Sin embargo, Armengol no ha aclarado quién recomendó a la empresa de Koldo García para el contrato de las mascarillas. La presidenta del Congreso ha explicado que "compramos mascarillas que se nos vendieron como FFP2. Las mandamos a analizar al Instituto Nacional de Higiene y Salud en el Trabajo, nada que ver con el Gobierno Balear. El análisis refleja no filtran como FFP2, pero que funcionan como quirúrgicas, entonces decidimos almacenarlas". Y ha agregado que "miramos los precios y guardamos las mascarillas para poder reclamar la diferencia de precios a quienes nos las vendieron. Para que nos devolvieran todo el dinero tenía que estar todo el producto".

Armengol ha defendido que hicieron "la reclamación en tiempo y forma, porque la Administración tiene unos plazos. En julio, antes de realizarse el cambio de gobierno, ya habíamos tramitado la reclamación". No obstante, y según consta en el sumario al que ha tenido acceso elEconomista.es, el Gobierno de Baleares emitió un certificado presentado ante el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) el 12 de agosto de 2020 en el que aseguraba que Soluciones de Gestión le había suministrado de "manera satisfactoria", mascarillas por un importe de 3,7 millones de euros. El documento se envió pese a que esta empresa había entregado un material defectuoso y Armengol lo sabía desde dos meses antes.

Los contratos durante la pandemia

Ante la gestión del Gobierno Balear durante la pandemia, Armengol ha dicho que "en la pandemia nos dejamos la piel para salvar a la gente. Hablamos de abril de 2020, no se servía material de protección, no teníamos mascarillas ni EPIS. Había gente voluntaria que hacía en sus casas mascarillas de tela. Ante esta situación, y lo volvería hacer, intentamos comprar donde se vendía, y en aquel momento solo se vendía en China. Esa es la realidad que vivimos aquellos meses. Era una competición constante por la compra del material".

En tres meses, el Gobierno Balear destinó 40 millones de euros para la compra de material sanitario. "Baleares compró legalmente, a decisión de los técnicos de salud, y con todos los contratos bien hechos. Y con gente sería que decía comprar el material basándonos en el precio y a lo que teníamos que hacer acopio. Porque la situación de las islas no era la misma que la de la península", defiende la expresidente de Baleares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky