Actualidad

UEFA responde: "no vamos a pararlos, seguro que crean una competición maravillosa con solo dos clubes"

  • Los grandes representantes del fútbol europeo no ven como una victoria la decisión del Tribunal 
  • La Champions premia los méritos de los clubes, la SuperLiga es elitista
Antonie Griezmann en un partido de Champions

Los grandes representantes del fútbol europeo han alzado la voz ante el caso de la SuperLiga y la resolución del Tribunal Superior de Justicia Europeo (TJUE). "La realidad es que ningún proyecto ahora mismo tiene autorización para seguir adelante", ha alegado en una rueda de prensa el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin. Y ha agregado que "no vamos a pararlos, nunca los hemos intentado ni siquiera. Ellos pueden desarrollar el proyecto que quieran, seguro que se les queda una competición maravillosa con solo dos clubes".

Además, el presidente de la organización ha señalado que "sabemos que es una oportunidad única para cambiar algunas regulaciones, pero tenemos el apoyo de los gobiernos nacionales y de las instituciones". "El modelo deportivo debe imperar y no premiar solo a los 14 mejores de Europa. Las reglas de nuestra Champions son claras: se premia los méritos", ha agregado Ceferin.

Desde LaLiga, el presidente Javier Tebas, ha asegurado que "durante los últimos años ha habido una adaptación constante a la situación económica. De hecho, en 2022, se regularon unas normas para ver como crear una nueva competición". Además, ha vuelto a repetir que "la sentencia dice que no supone un reconocimiento de la SuperLiga, por lo que todo lo que estamos escuchando está manipulado", y ha añadido que "están anunciando una competición más cerrada que la que presentaron en 2019, pues solo las ligas nacionales tienen accesos a la última categoría, por lo que en la categoría de Star solo estarían los mismos clubes".

Por su parte, el representante de la ECA, Nasser Al-Khelaïfi, ha dicho que "ha habido mucho ruido y no lo entiendo. Ellos lo ven como una victoria, pero no creo que lo sea". Además, ha defendido la competición europea actual señalando que han hecho "muchas cosas para mejorar la competición, desde reformarla, abrir la entrada a más clubes hasta lanzar una campaña comercial".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky