Actualidad

Llega una bomba atmosférica a España que podría dejar nieve en estas zonas de la península

  • El jueves tendremos precipitaciones generalizadas en la península

Una ciclogénesis explosiva que dejará lluvias, viento y temporal de mar en las costas, con temperaturas normales o incluso algo más bajas de lo normal para la época, marcarán el Día de Todos los Santos este miércoles, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé esta semana un tiempo adverso y "plenamente otoñal".

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, ha señalado que esta semana estará marcada por la continua llegada de borrascas atlánticas y con ellas sus frentes asociados, que dejarán lluvias, nieve en zonas de montaña, vientos intensos y mal estado de la mar, con temperaturas frescas para la época excepto a orillas del Mediterráneo.

La llegada de Ciarán

Precisamente, una de las borrascas sobre las que Del Campo incide en que "habrá que prestar especial atención" será 'Ciarán', un nombre de origen gaélico puesto por el servicio meteorológico británico. La borrasca sufrirá un proceso de ciclogénesis explosiva, es decir que la presión atmosférica en su centro bajará más de 24 hectopascales en menos de 24 horas.

Según ha explicado, esto supone que la borrasca será "muy profunda" y a partir del miércoles provocará vientos "muy fuertes", mal estado de la mar y lluvias "intensas", con nieve en las zonas montañosas de buena parte de la Península. Esta borrasca afectará "todavía con mayor intensidad" a la fachada atlántica de Francia y a las islas Británicas.

Miércoles

Respecto al miércoles, festivo en toda España con motivo del Día de Todos los Santos, señala que se empezarán a notar los efectos de la borrasca 'Ciarán', que dejará lluvias en Galicia, Asturias y oeste de Castilla y León, en el entorno del sistema Central y también, aunque de forma más débil, en otros puntos del oeste y del centro peninsular.

En el tercio oriental, en principio, no habrá lluvias significativas, aunque sí que podría haber algún chubasco en Baleares. La cota de nieve este día subirá de 1.600 a 2.000 metros y los vientos del suroeste asociados a 'Ciearán' soplarán con fuerza en la costa gallega y en las montañas del centro y norte de la península.

De hecho, estas rachas ya podrían ser huracanadas, es decir, superiores a 120 kilómetros por hora en cotas altas de la cordillera cantábrica. En las temperaturas no espera grandes cambios, o si acaso, un ascenso de las nocturnas por el norte y de las diurnas en el sur.

Jueves

Asimismo, avisa de que el jueves el tiempo será "más adverso", con cielos muy nubosos con precipitaciones generalizadas en la Península y con precipitaciones que serán fuertes y persistentes en áreas de Galicia, oeste de Asturias y noroeste de Castilla y León.

Viernes

En cuanto al viernes, prevé que el descenso térmico será generalizado, con heladas en zonas montañosas, y las precipitaciones quedarán más acotadas al tercio norte peninsular y a zonas de montaña

Sábado

El sábado una nueva borrasca profunda afectará a la fachada atlántica europea y en España dejará lluvias en buena parte del territorio excepto en el Mediterráneo y Baleares. Las nevadas seguirán en zonas de montaña y otra vez se esperan rachas muy fuertes de viento en general este día el sábado sobre todo en la mitad norte.

No obstante, como los vientos soplarán del suroeste, el portavoz espera que suban las temperaturas el sábado, pero de nuevo descenderán el domingo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky