Actualidad

Qué pasa tras la jura de la Constitución de Leonor: responsabilidades y obligaciones

La princesa Leonor. / Foto: EP

Este martes 31 de octubre, Leonor de borbón, princesa de Asturias, jurará la Constitución en el congreso de los Diputados, tal y como hizo su padre en el año 1986. De este modo, a partir de este momento, la princesa Leonor pasará a tener una mayor responsabilidad institucional, con diferentes obligaciones que dictan las propias leyes del país.

Una de las obligaciones que se marcan en la Constitución Española tiene que ver, precisamente, con la jura de la Carta Magna por parte del príncipe heredero: "El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas", se indica en el artículo 61, donde se le encomienda la misma tarea al heredero de la corona: "El Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, y el Regente o Regentes al hacerse cargo de sus funciones, prestarán el mismo juramento, así como el de fidelidad al Rey".

Esta será, por tanto, la misión que llevará a cabo la princesa de Asturias el martes, momento en el que también será condecorada con las medallas del Congreso y del Senado, para después inaugurar la segunda edición del Libro de Honor de la Cámara Baja.

Al acto de jura de la Constitución le sigue una recepción en el Palacio Real, donde la Princesa de Asturias llegará junto a los Reyes y a su hermana, la infanta Sofía, acompañados por el Escuadrón de Escolta Real a caballo. Ya en el Patio de la Armería, la Guardia Real rendirá honores a la heredera del trono, como recoge Europa Press.

El acto de la jura de la Constitución entraña, además, una serie de responsabilidades y obligaciones que pasará a tener la princesa de Asturias, ya que, a partir de ahora, podrá asumir algunas de las tareas de su padre, el rey Felipe VI.

De hecho, el actual rey podrá delegar en Leonor determinados actos, aunque hay algunos que siguen siendo obligatorios para el rey, como los que se recogen en la propia Constitución. Es el caso de la sanción y promulgación de leyes, la disolución de las cortes o la expedición de decretos.

En rasgos generales, la princesa Leonor pasa de tener una figura bajo la tutela de su familia, como menor de edad, a tener una resposabilidad jurídica individual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky