Actualidad

Deusens da el salto a Emiratos Árabes, Latinoamérica y Europa con sus soluciones de realidad virtual y aumentada

  • La empresa ya ha realizado proyectos de realidad virtual en Emiratos Árabes para compañías del sector servicios
  • Hace prospecciones en Miami, Estados Unidos, para abordar el mercado de América Latina
  • La compañía prevé cerrar 2023 con una facturación de alrededor de 1,5 millones de euros
Deusens prevé que el 50% de su facturación provenga de los mercados internacionales en el plazo de dos años.
Zaragozaicon-related

Metaverso, realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, hipoerexperiencias, así como 3D, son tecnologías cada vez más utilizadas por las compañías para sus productos y servicios con el fin de acercarse al público de las distintas generaciones y atraer a más consumidores. Una tendencia que no solo se observa en España, sino que también es creciente en los mercados internacionales.

Y la empresa aragonesa Deusens, lo sabe bien. Tras haber ampliado hace dos años su sede en Zaragoza para impulsar su expansión en España, ahora, esta compañía, especializada en este tipo de soluciones tecnológicas, se prepara para dar el salto a los mercados internacionales en los que ya ha hizo alguna incursión en el año 2021, puso el foco en 2022 y, ahora, avanza en las prospecciones y en adentrarse en los países objetivo, según explica Álvaro Monzón, cofundador de Deusens, a elEconomista

De momento, la empresa ya ha realizado algunas incursiones en Emiratos Árabes, Suiza y Bélgica, aunque la facturación procedente de los mercados exteriores es todavía baja -en torno al 10%-, pero "con potencial". No obstante, se ha marcado el objetivo de que la actividad exterior suponga el 50% de las ventas totales de la compañía en el plazo de dos años.

Los planes de Deusens contemplan tener mayor implantación en Emiratos Árabes, donde ya han realizado experiencias de realidad virtual para una nueva línea de servicios, además de estar trabajando con agencias especializadas que conocen este mercado para proveerles de las herramientas con sello aragonés para las áreas de marketing, comunicación, medios o publicidad, entre otras.

Además, se está llevando a cabo la prospección en Miami, en Estados Unidos, para abordar el mercado de Latinoamérica. Precisamente, en esta zona, ya se ha hecho algún piloto en Perú o Argentina. "Latam tiene un gran potencial. Además, no tenemos la barrera del idioma y la tecnología española está muy bien valorada".

A estos mercados se suma un tercer foco: Europa. "Ya estamos trabajando con algunos países como Suiza y Bélgica, aparte de Inglaterra". Por ejemplo, entre los proyectos realizados destacan las soluciones tecnológicas para eventos de ferias como las soluciones holográficas para lanzar un producto en el caso del mercado belga, así como un vídeo corporativo para recrear en 3D una membrana para el sector textil.

"Son todos destinos muy diferentes. Emiratos Árabes tiene un potencial tremendo para nosotros y nuestra calidad es buena y nos avala para entrar en este mercado, que es complejo y en el que hay que invertir para hacer negocios. Estamos en contacto con partners", añade Álvaro Monzón.

La empresa también seguirá apostando por España. "Nos queda margen para crecer. Pocos players llevan ya nueve años. Vamos creciendo. El volumen de negocio es el más alto que hace tres años. Antes había que evangelizar, ahora ya lo entienden. Quizá no se comprenda bien la tecnología, pero hay una nueva generación que busca nuevas formas de comunicación" y con estas soluciones se puede llegar a ellos más fácilmente.

Con la actividad desarrollada, Deusens prevé cerrar el año 2023 con una facturación de 1,5 millones de euros. "Este año hemos creado muchos mundos virtuales y las hiperexperiencias siguen creciendo".

Una evolución positiva que también se refleja en el empleo. La empresa abrirá próximamente un proceso de selección para incorporar a nuevos profesionales. De este modo, se pasará de una plantilla de 18 personas a un total de 21 antes de que finalice este ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky