
La empresa ha lanzado una nueva solución de realidad aumentada, que ha sido específicamente desarrollada para el comercio electrónico con el fin de que las tiendas muestren todos sus productos en 3D desde cualquier navegador web y dispositivo para una mejor visualización para los consumidores y sin necesidad de descargas externas.
Esta nueva solución tecnológica permitirá que todos los clientes puedan ver los productos de una manera real desde la web de la tienda online antes de realizar la compra, siendo además posible también hacer uso de la realidad aumentada en dispositivos compatibles con la misma para recrear esos productos a escala 1:1 en el espacio real.
El funcionamiento de esta solución es muy sencillo. Al acceder a la ficha de producto de la tienda online, el consumidor o cliente podrá abrir el visualizador 3D para, posteriormente, mover y rotar el producto haciendo clic y deslizando en la dirección que desee.
Además, desde la ficha de producto, los consumidores también podrán acceder a la versión en realidad aumentada. En este caso, funciona usando la cámara del dispositivo para integrar el objeto en el entorno real, superponiendo el modelo 3D del producto en la imagen capturada desde la cámara.
Con este sistema, los consumidores pueden ver el producto tal y como es, acabando con la incógnita de saber si realmente el artículo será igual a como realmente aparece en la web o plataforma de e-commerce. Una incertidumbre que es una de las principales barreras para las compras online para una parte de los usuarios. La solución abre así nuevas posibilidades para los e-commerce con el fin de hacer más atractivo el proceso de venta y los productos, generando más confianza a los consumidores.
La solución de DeuSens tiene la ventaja de que no precisa de descargas externas ni instalar ninguna aplicación, aparte de poderse integrar en cualquiera de los sistemas de e-commerce, incluyendo los más populares o empleados como Magento, Woo Commerce o Prestashop.
Esta solución supone un paso más en las diseñadas anteriormente por DeuSens que emplean la realidad aumentada. "Es una evolución de nuestra solución de Alice AR, pero en vez de ser para equipos comerciales en app, es en web dirigida para e-commerce de productos o también para web informativas", han afirmado desde DeuSens, a elEconomista
La solución ya está disponible tras haberse realizado pruebas piloto durante el año pasado en varias compañías como Grupo Costa, empresa que en la parte de visualización de productos tienen un viewer 3D que, abierto desde el smartphone o tableta, se puede cargar en realidad aumentada. En 2021, se ha procedido a su paquetización para comenzar ahora la fase de comercialización.
La solución supone una importante innovación en este sector que, tan solo en España, ha registrado un crecimiento del 36% durante 2020 a raíz de la pandemia y la crisis originada por la covid-19, que llevó a que muchos comercios tradicionales tuvieran que sumarse y apostar de manera más decidida por el canal online. Precisamente, la solución se lanza con el fin de potenciar e impulsar el mercado de los e-commerce.
Esta nueva solución entronca asimismo con la nueva ola tecnológica que está atrayendo la atención por la realidad aumentada de grandes empresas como Google, que desde hace ya un tiempo está introduciendo modelos 3D y de realidad aumentada en sus resultados de búsqueda.
La startup DeuSens, que fue distinguida por Alice AR con el premio Aragón Open Future de TZIR y Telefónica en 2017, está especializada en tecnologías interactivas como realidad virtual, realidad aumentada o realidad mixta, entre otras. Nacida en 2014, su actividad se centra en el desarrollo de hiperexperiencias que optimizan los procesos de comercialización y potencian la imagen de marca de los clientes. Entre las empresas para las que trabaja están Telefónica, HMY; Campofrío, Nestlé, Pernod Ricard, Acciona o Atlas Copco, entre otras.