
Israel sufrió el pasado fin de semana uno de los peores ataques desde que los ejércitos árabes libraron la guerra en 1973, esta vez por el grupo islamista palestino Hamás. Un devastador ataque que pilló por sorpresa al ejército israelí causando la muerte de más de 1.000 personas y que tiene un responsable directo, nos referimos a Mohamed Deif.
El ataque del grupo islamista palestino Hamás viene de la mano de una cuidadosa "campaña de engaño" que tomó por sorpresa a uno de los ejércitos más poderosos de Oriente Próximo, impidiéndole defender a sus habitantes y turistas que se encontraban en Israel.
Una invasión basada en un plan secreto, y sin precedentes, con el que se intentó convencer al país gobernado por Benjamin Netanyahu de que Hamás no quería una pelea, menos una guerra. Una estrategia que contó con un ideólogo, nos referimos a un experto en bombas que sobrevivió a siete intentos de asesinato.
Mohammed Deif es el hombre más buscado por Israel desde hace décadas y, con los hechos del pasado fin de semana, lo es aún más. Se trata del comandante de Hamás, que planificó el ataque sangriento del sábado. El líder del ala militar de la agrupación sobrevivió a siete intentos de asesinato israelíes, los cuales le costaron las manos, las piernas y un ojo, dejándolo permanentemente confinado a una silla de ruedas.
En un inusual comunicado, que se transmitió en una grabación, Deif anunció el sábado que "a la luz de los continuos crímenes contra nuestro pueblo, a la luz de la orgía de ocupación y su negación de las leyes y resoluciones internacionales, y a la luz del apoyo estadounidense y occidental, hemos decidido poner fin a todo esto para que el enemigo comprenda que ya no puede divertirse sin tener que rendir cuentas". Dando cuenta que a primera hora de esa jornada se habían disparado 5.000 proyectiles contra Israel en el inicio de la operación Tormenta de Al-Aqsa.
Mohammed Deif es un antiguo fabricante de bombas y arquitecto de un programa para cavar una red de túneles bajo Gaza. El líder de la agrupación nació como Mohammed Diab Ibrahim al-Masri en el campo de refugiados de Khan Younis en 1965, según el portal Asharq Al-Awsat.
Inicio en Hamás
Deif creció en una familia de muy bajos ingresos y se vio obligado a dejar la escuela temporalmente para mantener a su familia. Se unió al movimiento Hamás a finales de 1987. Recibió su educación en la Universidad Islámica de Gaza, donde se graduó en 1988 tras obtener una licenciatura en Ciencias.
En la década de 1990, participó en innumerables operaciones contra Israel. La Autoridad Palestina lo arrestó en mayo de 2000 a petición de Israel. Tenía una buena relación con la autoridad y su arresto era parte del entendimiento, señala Asharq Al-Awsat. En 2002, asumió el mando de al-Qassam tras el asesinato de su comandante en jefe, Salah Shehadeh.
"Desde el comienzo de su vida en Hamás, se centró en la vía militar", señaló Ghazi Hamad, que compartió celda con Deif después de haber sido detenido por las fuerzas israelíes a finales de la década de 1980. "Era muy amable, todo el tiempo un patriota que hacía pequeñas caricaturas para hacernos reír".
Escondites del líder
Para sobrevivir, Deif se esconde en la red de túneles subterráneos de Gaza, que él mismo diseñó— o mudándose a nuevas casas seguras cada noche. Esta capacidad de Deif para eludir innumerables intentos de asesinato y burlar al ejército de Israel mientras ordena matanzas de civiles le permitió ascender meteóricamente en las filas de Hamas y lograr el reconocimiento de la organización criminal.
"Incluso antes de esto, Deif era como una personalidad sagrada y muy respetada tanto dentro de Hamas como por los palestinos", manifestó a Financial Time Mkhaimar Abusada, profesor de política en la Universidad Al-Azhar en Gaza, que lo comparó con Osama Bin Laden. El ataque contra Israel, sin precedentes en 50 años, lo convertirá ahora en una figura "como un dios para los jóvenes", agregó el académico.