
Felipe VI instó a "alcanzar consensos y conseguir acuerdos que permitan la necesaria estabilidad para progresar y crecer de forma sostenible" durante su intervención en la Noche de la Economía Valenciana que organiza Cámara Valencia ante los empresarios y la sociedad civil valenciana.
En su intervención, en la que reconoció el papel de los empresarios en la sociedad, señaló que "un entorno económico global cada vez más fragmentado, está afectando directamente a la competitividad de las empresas españolas e incidiendo en el bienestar de la sociedad", ante lo que instó a "focalizar los recursos disponibles en los bienes, servicios y materias primas en los que España ya es internacionalmente competitiva y en los que podría serlo a corto plazo".
En el acto destacó que "la colaboración público-privada es fundamental para poder avanzar en esa línea", y que "el diálogo entre el sector público y el sector privado ha sido y es esencial para conseguir la eficacia y la generación de bienestar y prosperidad de la sociedad".
Por su parte, el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, en su discurso se convirtió en portavoz empresarial y cargó contra la proliferación de leyes que generan "sobrecostes" por "el exceso de regulación en todos los niveles administrativos".
El líder empresarial mencionó el aumento de las normativas que ponen barreras y obstáculos a la inversión y las empresas privadas, además de reclamar "simplicidad y agilidad en las políticas públicas para adaptarse al mercado" para afrontar retos como las inversiones en la innovación o los ajustes para una producción más sostenible.
Morata recordó las grandes reivindicaciones valencianas ante el rey, como una financiación autonómica justa, agua o infraestructuras vitales como el Corredor Mediterráneo o la ampliación del puerto de Valencia.
Cambios para las licencias
En el acto también participó el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que anunció que la ley de acompañamiento a los presupuestos del próximo año impulsará una reforma de la Ley de Ordenación del Territorio para agilizar la concesión de licencias. Mazón aseguró que su intención es que la región se convierta en "donde más fácil sea abrir una empresa, o reformar y construir una casa" para facilitar la inversión.
Además, también aseguró que frente a otros Gobiernos que se ponen de perfil ante los ataques a los empresarios, su Ejecutivo los apoyará frente a "inquisidores" o "señalamientos", en referencia a las críticas de los socios del Gobierno de Pedro Sánchez y del antiguo Botànic a personalidades como Juan Roig.
Empresas premiadas
El acto también sirvió para entregar los galardones a las empresas premiadas este año por Cámara Valencia, como el grupo auxiliar del automóvil Industrias Alegre, reconocida en la categoría de Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial. El fabricante de equipos de hosteleria y retail para exprimir zumos Zummo Innovaciones Mecánicas recibió el premio de Impulso a la Internacionalización, mientras que la tecnológica especializada en comercio electrónico BigBuy logró el Premio a la Innovación en la Empresa.
También fueron reconocidos Victor Tormo por su Transformación Digital) y Emuca como Empresa Socialmente Comprometida. Además, PowerCo, la filial de baterías del grupo Volkswagen que levantará y gestionará la gigafactoría de Sagunto, recibió un reconocimiento por su aportación a la economía valenciana. Durante la noche también recibirá un homenaje por su trayectoria empresarial a Juan Francisco Martínez Rodríguez, del grupo familiar de alimentación surgido a partir de la cárnica Embutidos Martínez.
Felipe VI también visitó esta mañana una de las grandes empresas de la Comunidad Valenciana, el grupo cerámico Porcelanosa en Vila-real (Castellón). Su majestad recorrió la principal factoría de baldosas cerámicas del complejo industrial del grupo y mantuvo un encuentro con las familias fundadoras de una de las marcas más conocidas internacionalmente de equipamiento del hogar y del baño.