Empleo

La oficina de la Cámara y del Ayuntamiento de Valencia atrae 14 empresas con 673 empleos

  • Balance del primer año de la oficina Invest in Valencia
  • Filiales de HP, Siemens o Lufthansa han abierto sede en la ciudad
Oficinas de Invest in Valencia.
Valencia

El primera año de Invest in Valencia, la nueva oficina municipal para promover la ciudad como polo de inversión y talento con el apoyo de Cámara Valencia, ha conseguido en su primer año de actividad que 14 grandes empresas se abran sede o se instalen, generando una inversión de más de 5,46 millones de euros en el corto plazo y la creación de 673 puestos de trabajo.

Entre esas multinacionales que han desembarcado en la ciudad en parte por las labores de la oficina se encuentran HP, que durante muchos años ha contado con call center en la capital valenciana; la división de tecnologías ferroviarias de Siemens, grupo que cuenta desde hace años con una filial de tecnología de edificios en Paterna, o una filial tecnológica de Lufthansa, que es uno de los grandes operadores del aeropuerto de Manises.

El concejal de Hacienda y Economía, Borja Sanjuan, ha asegurado que "Invest in València es un claro ejemplo del alcance de la colaboración público-privada. Hemos demostrado que podemos realizar una gestión muy eficiente si las administraciones trabajamos de la mano del sector privado, con este nuevo servicio hemos logrado una mayor proyección económica de la ciudad y nos hemos situado en el mapa internacional de la inversión".

Por su parte, el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, ha indicado que "la oficina es un proyecto ejemplar de colaboración público-privada concebida con el objetivo de promover la ciudad como polo de inversión y talento, de atraer, facilitar y acelerar inversión nacional y extranjera en València. La colaboración público privada era clave para lograr agilizar trámites con la administración pública, facilitar la información que necesitan los inversores a su llegada a la ciudad y conectar a los inversores extranjeros con los profesionales adecuados en cada momento de la implantación e inversión. El Ayuntamiento lo vio claro desde el principio y la alianza ha sido todo un éxito".

Invest in Valencia tiene como principal misión atraer, facilitar y acelerar inversión, tanto extranjera como del resto de España, en València, con el objetivo de apoyar los procesos de implantación empresarial en la ciudad de

Valencia, generar riqueza y empleo de calidad en la ciudad, que revertirá en el desarrollo del tejido económico local. También asegurar en crecimiento de las inversiones ya realizadas en la ciudad.

Los sectores estratégicos sobre los que va a seguir trabajando la oficina durante el 2023 son la logística, salud y bienestar, ciberseguridad y 5G, diseño y deporte. Además, la oficina trabajará sobre las líneas estratégicas que incluyen aumentar la visibilidad internacional y nacional de Invest in València con el fin de captar nuevos clientes, aumentar la base de clientes internacionales de la oficina, potenciar la imagen de Valencia como hub de innovación y emprendimiento, así como potenciar la retención de inversores y fomentar la reinversión de inversores consolidados.

Doblará el presupuesto

"En este primer año de actividad hemos podido comprobar cómo el trabajo del equipo de Invest in València ha sido más que notorio, y prueba de ello son los datos que hemos conocido en este aniversario. Por ello, como ya anunció la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, en 2023 redoblaremos nuestra apuesta por este instrumento, que se ha demostrado clave para la promoción económica de la ciudad, y pasamos de dotar el servicio con más del doble del importe inicial, pasamos de destinar 150.000 a destinar 370.000 euros", ha destacado Borja Sanjuán.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments