Transportes y Turismo

Valencia se sube a la industria del tren: Siemens se suma a Stadler con un centro tecnológico

  • La multinacional prevé crear 150 empleos de ingeniería
  • Coincide con los planes del Consell para automatizar la línea 5 de Metro
Valenciaicon-related

Siemens Mobility, la división de movilidad del gigante industrial alemán que incluye su negocio ferroviario, ha elegido Valencia para la creación de un Centro Tecnológico de Movilidad Sostenible centrado en el desarrollo de alta tecnología para la señalización ferroviaria en que prevé contar con 150 empleos.

De esta forma, el grupo alemán refuerza un sector industrial en expansión en Valencia gracias al crecimiento de la factoría y centro tecnológico de Stadler, el grupo suizo propietario de la antigua planta de Macosa, Alstom y Vossloh en Albuixech.

Aunque ambas corporaciones son competidores en muchos contratos, también han ido de la mano en algunos grandes concursos, como el de la renovación de los convoyes del Metro de Lisboa. Un contrato valorado en 114 millones en el que Stadler asumió la construcción de 14 nuevos trenes y Siemens la modernización de los sistemas de otras 70 unidades con su tecnología.

Además, el grupo alemán quiere reforzar su actividad en la automatización de trenes y precisamente la Generalitat Valenciana prevé destinar fondos europeos Feder a automatizar la Línea 5 de Metro Valencia con el aeropuerto y comprar 22 nuevos tranvías. Precisamente parte de la flota a renovar lleva la marca de Siemens, mientras que la fábrica de Stadler es el mayor proveedor de la empresa pública valenciana de metro y tranvía FGV.

Los representantes de Siemens Mobility han adelantado que la compañía prevé generar inicialmente alrededor de 150 puestos de trabajo, una cifra que podría duplicarse en los próximos años y tendrán como principales áreas de actuación la Ingeniería y Desarrollo de Software. En concreto, se centrarán en el objetivo de desarrollar nuevas tecnologías de movilidad sostenible, poniendo el foco en la innovación y la digitalización.

De hecho, la empresa ya ha iniciado la búsqueda de personal a través para su localización en Valencia a través de su web para la sociedad Siemens Rail Automation. Siemens Mobility cuenta con 1.400 empleados en España, principalmente en Madrid y Barcelona, aunque el grupo tecnológico alemán, que ya era pionero en implantar el teletrabajo, ha extendido esta práctica con la pandemia.

Los motivos

Según la Oficina de Inversiones Invest in Valencia, el nuevo servicio municipal impulsado por el Ayuntamiento de València y Cámara Valencia para favorecer la implantación de nuevas empresas en la ciudad, Siemens Mobility ha elegido la ciudad para estar más cerca de sus clientes y poder satisfacer de manera rápida las nuevas demandas de movilidad.

Además, la firma tecnológica estrecha lazos con la Universitat Politècnica de València y con la Universitat de València para colaborar en proyectos que den la oportunidad a recién graduados en diferentes carreras a ampliar sus conocimientos en el sector ferroviario a través de experiencias reales en las áreas de Ingeniería e I+D+i.

"Estamos muy orgullosos de abrir nuestro Centro Tecnológico de Movilidad Sostenible en València y contribuir al desarrollo económico de esta Comunidad, que desde hace más de 150 años ha estado a la vanguardia del desarrollo ferroviario en España. Seguiremos colaborando tan estrechamente como hasta ahora con nuestros clientes locales aportando todo nuestro know-how para hacer del ferrocarril el eje vertebrador de la movilidad", afirma Agustín Escobar, CEO de Siemens Mobility España y de la región suroeste de Europa.

Tras el encuentro, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, ha destacado "la importancia de que Siemens Mobility apueste por València, atrayendo inversión, potenciando el talento y fomentando el desarrollo económico y la generación empleo".

Por su parte, el concejal de Hacienda, Borja Sanjuan, ha explicado que "la oficina de inversiones es una herramienta estratégica para conseguir una mayor promoción económica de nuestra ciudad, al ofrecer un asesoramiento especializado y de calidad a la inversión nacional y extranjera, y por ello empresas de la talla de Siemens Mobility eligen nuestra ciudad para seguir creciendo".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments