Actualidad

El pronóstico del tiempo para otoño: estas serán las comunidades con lluvias y temperaturas por encima de la media

Foto: Dreamstime.

El verano está muy cerca de acabar, y no solo por el fin de las vacaciones, si no por la llegada de la nueva estación astronómica, un otoño que empezará en la madrugada del viernes al sábado y que vendrá con cambios respecto a años anteriores.

La Aemet ha explicado en su página web que las predicciones para la próxima estación son las de un otoño más cálido de lo habitual. Existe una alta probabilidad de que las temperaturas se sitúen por encima de la media, por lo que seguirá la dinámica de este verano, en el que tras cuatro olas de calor se registró una temperatura 1,3 grados por encima de la media.

Según el pronóstico de la Aemet, este otoño será también más lluvioso de lo habitual, siguiendo igualmente la estela de este verano que ya acaba, el tercero más lluvioso del siglo XXI. Así, "existe un 50% de probabilidad de que sea más lluvioso de lo normal, frente a un 20% de que sea más seco", de acuerdo con los datos del organismo, que para los meses de octubre, noviembre y diciembre vaticina "una probabilidad de entre el 40 y el 50 % de que sea un trimestre lluvioso frente al 20 a 40% de que sea seco".

Desde eltiempo.es especifican cuáles son las zonas más afectadas por estas particularidades del otoño que está cerca de comenzar y que, recuerdan, es una etapa caracterizada por la mayor amplitud térmica y por acumular niveles superiores de precipitaciones respecto al verano.

En qué comunidades hará más calor de lo normal este otoño

En lo que atañe a las temperaturas, eltiempo.es explica que las zonas más afectadas por esos valores por encima de la media son las zonas del nordeste peninsular, el Cantábrico oriental y las comunidades de "Aragón, Navarra, La Rioja, Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y este de Castilla y León".

En qué comunidades lloverá más de lo normal este otoño

En cuanto a las precipitaciones, eltiempo.es informa de que la mitad norte de la Península Ibérica será la zona en la que más llueva durante el otoño, algo que se extenderá también a las islas más occidentales de Canarias. Los meteorólogos hacen un aparte para el oeste de Galicia, zona en la que lloverá con especial frecuencia al ser las anomalías "aún más destacadas".

Tradicionalmente, el otoño en nuestro país tiene una media de precipitaciones de 195 litros por metro cuadrado en el periodo 1981-2010. El estudio de esa treintena de años también ha dejado un listado de zonas en las que se han dado de forma recurrente lluvias más frecuentes: el norte de España, sur de Valencia y norte de Alicante, norte de Baleares y algunas zonas de Cádiz y del Sistema Central.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky