
Élite Taxi ha irrumpido en la campaña electoral a las elecciones de la Cámara de Comercio de Barcelona con su apoyo a la candidatura Va d'Empresa, liderada por el exconsejero delegado de DKV Seguros Josep Santacreu.
El presidente de la asociación de taxistas figura en la lista de Va d'Empresa, en el epígrafe de transporte, y este jueves Élite Taxi informará a sus miembros de las instrucciones para votar y "tener la mayor influencia en todos los espacios donde la vida del taxista se puede mejorar".
De hecho, Élite Taxi ya se presentó y ganó su epígrafe hace cuatro años, pero su portavoz, Tito Álvarez, lamenta: "En estos cuatro años no sabemos lo que ha hecho la Cámara de Barcelona, no nos hemos enterado de nada".
Recuerda que los taxistas de Barcelona son 10.521, y que en la candidatura de Va d'Empresa también figuran gremios y otras asociaciones sectoriales con las que prevén colaborar.
Álvarez aduce que la Cámara de Comercio de Barcelona "es uno de esos espacios de máxima relevancia que deben ser utilizados para mejorar la vida del autónomo, la pequeña y mediana empresa, por eso hemos decidido presentarnos en la candidatura de Santa Creu - Va d'Empresa y las entidades que defienden ese modelo por encima de cualquier ideología o tendencia política".
Añade que los taxistas no van "contra nadie", si bien solo recibieron invitación para formar parte de la candidatura de Santacreu, y hubo entendimiento.
Va d'Empresa pretende sobreponerse a la candidatura Eines de País, apoyada por la ANC y que ganó por mayoría absoluta en las elecciones de hace cuatro años, pero ha basado su estrategia en el contacto directo con empresas y asociaciones para captar sus votos, frente a un silencio total en los medios de comunicación.
En cualquier caso, en las elecciones camerales no se votan listas completas, sino que se vota de manera separada en 52 epígrafes sectoriales para ocupar un asiento en el pleno. Optan 110 candidatos.
El censo está formado por todas las empresas y autónomos del área de Barcelona y la votación se desarrollará de manera telemática entre el 15 y el 19 de septiembre, y el día 20 de manera presencial.
Relacionados
- La Cámara de Barcelona hace balance de mandato una semana antes de las elecciones
- La alternativa a la ANC en la Cámara de Barcelona se reivindica como más representativa
- La candidatura continuista de la Cámara de Barcelona exige más fondos a Govern y empresas
- Foment y Pimec consensúan su representación en la Cámara de Barcelona