Actualidad

Foment y Pimec consensúan su representación en la Cámara de Barcelona

  • La normativa estipula que las patronales cuenten con seis miembros en el pleno
Edificio histórico de la Cámara de Comercio de Barcelona, la Llotja de Mar. EE

Foment del Treball y Pimec han acordado presentar una lista patronal unitaria para las próximas elecciones a la Cámara de Comercio de Barcelona, de forma que cada organización empresarial propone tres miembros.

La normativa prevé que las patronales cuenten con seis representantes en el pleno y, en los comicios anteriores, sus propuestas se sometieron a votación para dirimir el reparto.

En el pleno actual, hay cuatro representantes de Pimec y dos de Foment, mientras que en el próximo, ahora consensuado, se repartirán de manera equitativa.

Por parte de Foment figurarán Anna Cornadó, consejera delegada de Copisa; Ignasi Marull, socio-director de PWC, y Eloy Planes, presidente ejecutivo de Fluidra, mientras que por parte de Pimec participarán Emma Gumbert, socia de Emma Gumbert; Martina Font, directora corporativa de Font Packaging Group, y Miquel Martí, presidente y consejero delegado de Moventia.

Esta lista supone renovar a cuatro de los seis miembros elegidos a propuesta de las patronales en el pleno actual, ya que solo repiten Anna Cornadó y Martina Font. El resto de miembros del pleno del mandato que acaba son Jaume Roura (por Foment), Anna de Quirós, Emili Rousaud y José María Torres (por Pimec).

Las elecciones a la Cámara de Comercio de Barcelona se celebrarán el 20 de septiembre de manera presencial, y se habilitará la votación telemática del 15 al 19 de septiembre.

El plazo para presentar candidaturas se inició el 24 de mayo y acabará el 7 de julio, y por el momento se auguran dos listas. Por un lado Eines de País, que fue la vencedora en los últimos comicios, y por el otro la encabezada por Josep Santacreu, exconsejero delegado de DKV Seguros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky