Actualidad

Vox se niega a confirmar su apoyo a Feijóo en una posible investidura a horas de la ronda de consultas con el Rey

Ignacio Garriga, secretario general de Vox. Foto: EP.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, se ha negado a afirmar que su formación dará su apoyo a Alberto Núñez Feijóo, candidato a la presidencia del Gobierno del Partido Popular, para un hipotético debate de investidura. El dirigente de Vox añade así más presión a tan solo un día de que tanto el líder del partido, Santiago Abascal, como Feijóo y Pedro Sánchez (los dos candidatos a la investidura) se reúnan con el Rey en la ronda de consultas del Jefe del Estado antes de proponer su candidato para ser presidente del Gobierno.

En declaraciones a los periodistas, Garriga ha explicado que Vox quiere saber si Feijóo "está dispuesto a recuperar la neutralidad de las instituciones, o si quiere seguir abonando ese cordón sanitario, ese cordón antidemocrático a Vox" y que esas justificaciones deberían llegar antes de la reunión del Rey con el candidato popular.

Garriga ha recordado el inicio de estas desavenencias con el PP: la negativa de los populares a concederles un puesto en la Mesa del Congreso (tuvo una vicepresidencia cuarta, la de Ignacio Gil Lázaro, en la anterior legislatura), lo que provocó que los diputados de Vox no apoyasen a Cuca Gamarra como presidenta de la Mesa, cargo que finalmente fue para la socialista Francina Armengol.

De hecho, horas después de la votación de la Mesa del Congreso fue el propio Santiago Abascal el que ya no dio por hecho el apoyo de Vox al PP en una futura investidura tras lo que calificó como una "auténtica vergüenza". En ese momento, Abascal aseguró que hablaría con la formación para popular antes de dar ningún apoyo a Núñez Feijóo "porque no parece que impedir que la tercera fuerza política de España quede fuera del Congreso sea recuperar la normalidad democrática".

Las cuentas de Feijóo para ser presidente necesitan a Vox

A tan solo un día de que el Rey se vea con Feijóo y Abascal (y también con Pedro Sánchez) en la ronda de consultas, el candidato popular sigue muy lejos de conseguir los apoyos necesarios para ser investido presidente, pero en ese escenario cada vez más complicado necesita de forma obligatoria los votos de los diputados de Vox.

Tomando como referencia los diputados de cada formación, el PP sumaría como máximo 172 votos (necesita 176) sumando sus 137 diputados, los 33 de Vox, el de UPN y el de Coalición Canaria. Por lo tanto, necesita o bien los siete escaños de Junts o los cinco de PNV para poder llegar a la ansiada mayoría.

Aunque los dos partidos, que apoyaron a Francina Armengol en la votación de la Mesa del Congreso, no han querido dar por hecho su apoyo a una investidura de Pedro Sánchez, sí es el escenario más probable a día de hoy, especialmente en un PNV que se ha negado a apoyar cualquier Gobierno en el que Vox esté incluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky