
Aunque ha comenzado el mes de julio, plena época estival, lo cierto es que las temperaturas se están manteniendo estables en torno a los 30 o 35ºC, por lo que todavía no han llegado ninguna de las grandes olas de calor que hacen que muchos puntos de España superen los 40ºC.
Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha alertado de una de las fechas clave para la llegada del calor más extremo del verano, con temperaturas que podrían batir récords nunca antes registrados.
Temperaturas récord el 10 de julio de 2023
En concreto, la fecha seleccionada por la cuenta oficial de Twitter de AEMET Andalucía es el lunes 10 de julio de 2023, cuando se podría llegar al récord de temperatura más alta registrada en Sevilla, con 46,7ºC.
Sin embargo, la AEMET reconoce que todavía es pronto para saber con certeza lo que pasará en los inicios de la semana que viene, aunque todo parece apuntar a que, a partir del fin de semana, una masa de aire cálida traerá un aumento de las temperaturas: "Aún es muy pronto, pero las predicciones actuales apuntan a temperaturas que podrían ser excepcionalmente altas".
"El mero hecho de que los modelos numéricos prevean tanto calor es reseñable, pero faltan muchos días aún y habrá que ver si se confirma", han escrito los expertos.
Aún es muy pronto, pero las predicciones actuales apuntan a temperaturas que podrían ser excepcionalmente altas dentro de unos diez días.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 1, 2023
El mero hecho de que los modelos numéricos prevean tanto calor es reseñable, pero faltan muchos días aún y habrá que ver si se confirma. https://t.co/MljJPvidUv
De este modo, es posible que, durante el fin de semana, las temperaturas ya se acerquen a los 40ºC en muchos puntos del país, mientras que de cara al lunes podría ya llegar la primera ola de calor, aunque habría que ver la intensidad y duración de estas temperaturas para considerarse como tal.