Actualidad

María Guardiola (PP) afirma que la negociación con VOX no ha avanzado nada esta semana

  • El posible acuerdo será programático para cumplir con el programa electoral

La presidenta del PP y candidata a la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado este viernes en Badajoz "que esta semana no ha avanzado absolutamente nada" la negociación para la formación de gobierno en la región con la formación verde, destacando que sólo se han reunido presencialmente "una única vez".

Sobre la reunión, la popular ha apostado por la privacidad, con el único objetivo de llegar a un acuerdo "cuanto antes". Algo que se basará en un "acuerdo programático" para cumplir con las "861 medidas de su programa electoral".

María Guardiola ha destacado que está "a la espera de que nos podamos sentar con la formación Vox para poder llegar a un acuerdo", tras lo que ha señalado que no han "hablado con Vox de puestos" sino que en la reunión que mantuvieron "la prioridad era un acuerdo programático".

Por su parte, el líder nacional de VOX, Santiago Abascal, ha destacado que el acuerdo de gobierno de la Comunidad Valenciana es el ejemplo "de lo que quieren para toda España". Y ha insistido a los 'populares' en que, si quieren llegar a acuerdos, tendrán que sentarse a negociar y asumir parte de sus postulados en función de la fuerza obtenida por cada partido en las urnas, "en un gobierno de coalición o la construcción de una alternativa".

El que quiera acuerdo con nosotros tendrá que sentarse, respetar a los votantes y en función de la fuerza que los votantes nos han dado, asumir una parte de nuestros postulados en un gobierno de coalición o la construcción de una alternativa", ha aseverado en plenas negociaciones para la conformación de gobiernos autonómicos y municipales.

Según ha sostenido, Vox ofrece "la misma posición" y "la construcción de una alternativa" en toda España, mientras que el PP es el que tiene discursos diferentes en función del territorio. Esto, a su juicio, es lo que ha hecho posible un acuerdo rápido en la Comunidad Valenciana pero no en Murcia o Extremadura.

De hecho, ha asegurado que el contenido que Vox pide es "muy concreto" y el mismo en todos sitios: "reducción del gasto político, combate de la inmigración ilegal y las mafias de tráfico de personas, combate de la ideología en las aulas, garantizar la libertad de elección de la lengua, una política de agua a través de los trasvases necesarios y defensa del campo y la industria frente a imposiciones globalistas de la Agenda 2030".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky