Actualidad

De Warren Buffett a Elon Musk: las 7 claves de éxito que revelan cómo los magnates construyeron sus fortunas

  • Rainer Zitelmann resume las características que tienen en común los multimillonarios
Foto: Montaje Javier Barriocanal.

Hace unas semanas hablamos de la influencia que logran ciertos líderes, CEO y empresarios en nuestras vidas por el efecto psicológico de "admiración" llamado 'Streaking Star'. Entre estas personas influyentes, apareció el nombre de Elon Musk, Bill Gates, Steve Jobs, entre otros. Y es que la forma en que han forjado sus imperios llama la atención de cualquiera. Pero, ¿cómo lo lograron? ¿Tienen algo en común que los llevó al éxito? La respuesta la tiene un experto que hizo un seguimiento de estas historias y lo resume en 7 claves.

El estudio psicológico, que se cuestionó por qué admiramos tanto a estas figuras, respondía que nos identificamos con estos perfiles porque nos "ponemos en su piel", cuando nos vemos asombrados por el camino y los obstáculos que los hicieron llegar al éxito.

Por su parte, Rainer Zitelmann, analista, historiador, sociólogo, empresario e inversor inmobiliario alemán que escribió 'Los ricos en la opinión pública y El poder del capitalismo', resumió las siete características que encaminaron a personas como Warren Buffett, Elon Musk, Jack Ma o Jeff Bezos a llegar a construir sus impresionantes fortunas y perfiles que tanto admiramos.

De esta forma, una reciente publicación en Forbes describe los puntos que Zitelmann rescató para entender el fenómeno de estos magnates y su camino para acumular millones de dólares.

1) Ambición natural

En primer lugar, el especialista explicó que todos los milmillonarios son ambiciosos por naturaleza, y siempre lo han sido. Para argumentar su postura, mencionó el caso de Jack Ma, de Alibaba, quien "desde el principio pensó a lo grande".

"No queremos ser el número uno en China, queremos ser el número uno en el mundo", manifestó el empresario chino en una de las primeras reuniones de la compañía, y relató Zitelmann.

2) Capacidad de vender y convencimiento

El sociólogo resumió que la "capacidad de vender" o convencer a los demás fue clave para el 66% de los superricos a los que entrevistó a lo largo de su vida.

"Para ellos, vender no es solo comercializar productos o servicios. Consiste en ser capaz de convencer a otras personas, ya sea obteniendo la aprobación de un funcionario del Gobierno, persuadiendo al candidato perfecto para que acepte un trabajo, ganándose a los empleados o convenciendo a un banquero para que asuma un compromiso financiero firme", señaló el experto.

3) Inconformismo: "siempre quisieron más"

Conformarse con lo que uno obtiene no está mal, pero no es una cualidad común entre los hombres más ricos del mundo. Zitelmann argumentó que la mayoría de magnates siempre quiso más.

Por ejemplo, el sociólogo rescata el caso de Elon Musk, cuando estaba en la universidad, fue a reclamarle a su profesor por qué le puso una nota de 98 sobre 100. "Regresó con el profesor, habló sobre los 2 puntos que perdió y obtuvo 100. Se sentía como si siempre estuviéramos compitiendo", contó Justin Wilson, la primera esposa de Musk.

4) Responsabilidad: buscan la culpa en sí mismos

Aunque no siempre las cosas salen como se planean, este grupo de inversores se hacen responsables de esos "fracasos". "La mayoría de los superricos se han enfrentado a graves contratiempos y crisis. Lo sorprendente es la actitud que suelen adoptar cuando las cosas van mal. No culpan a fuerzas externas ni a otras personas, sino que buscan la culpa en sí mismos", dijo el experto alemán.

5) Enfoque y concentración

El padre de Bill Gates quiso saber cómo Warren Buffett llegó al sitio y a la fortuna que ya tenía en 1991. El Oráculo de Omaha respondió: "Concentración".'

6) Confianza de todos

Los hombres más ricos del mundo aprendieron a ganarse la confianza de los demás, tanto de clientes y proveedores como de socios e inversores. "Debo principalmente mi éxito en la vida a mi confianza en los hombres y a mi capacidad para inspirar su confianza en mí", señaló John Rockefeller, uno de los empresarios más importantes e influyentes de la historia.

7) Persistencia: "preparados para todo"

Por último, Rainer Zitelmann indicó, y recogió Forbes que el último rasgo común entre los millonarios que analizó es la capacidad de "ser sumamente persistentes".

"Si quieres entender el éxito de muchas empresas emergentes de Silicon Valley, tienes que comprender la idea de 'pivotar'. Implica estar preparado para cambiar radicalmente tu modelo de negocio de un momento a otro. El objetivo no es ceñirse a un concepto original y demostrar lo bueno que es, sino establecer una posición sólida en el mercado", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky