Actualidad

El PP valenciano materializa su opa a Ciudadanos: ficha a su exportavoz Ruth Merino

Ruth Merino y Carlos Mazón.
Valenciaicon-related

El líder del Partido Popular en la Comunidad Valenciana y candidato a las próximas elecciones autonómicas, Carlos Mazón, ha dejado claras sus aspiraciones de absorber el voto que en los últimos comicios valencianos fueron para Ciudadanos. Y para ello no ha dudado en integrar a la exportavoz del partido naranja en Les Corts Valencianes, Ruth Merino, en su partido.

Merino presentó su dimisión como síndica de Ciudadanos y renunció a su acta de diputada autonómica hace menos de un mes. La encargada de sustituir a Toni Cantó en la portavocía del parlamento autonómico se ha dado de baja de la formación naranja y estará como independiente, sin que vaya a filiarse al PP.

La salida de Merino fue una muestra más de la descomposición de Ciudadanos, que en las anteriores elecciones valencianas llegó a ser la cuarta fuerza con más representación en el parlamento valenciano. La incorporación es todo una declaración de intenciones del PP, que ha gobernado con Ciudadanos fundamentalmente en municipios alicantinos, como la propia capital de esa provincia.

El anuncio ha llegado en una rueda de prensa a la que ha asistido la propia exdirigente de CS, y en la que han participado, entre otros, la secretaria general del PPCV, María José Catalá. Mazón ha dado a conocer el equipo económico del PPCV, que empezará a trabajar en medidas de "aplicación inmediata" para cuando, según ha dicho, "llegue el cambio a la Comunitat Valenciana".

Mazón ha defendido la "marcadísima sensibilidad social" de Merino, su carácter "liberal" y su "extraordinaria preparación y formación" y ha afirmado que es un "lujo" contar con ella. En esta línea, le ha agradecido el "paso" que da "por demostrar que estamos en un proyecto abierto, centrado, de marcado carácter social desde el rigor y la ambición que necesita la Comunitat Valenciana".

Uno de los aspectos en que más incidirá el PP valenciano será en su política fiscal frente a los socios de izquierda del Gobierno de Ximo Puig. "Las reformas fiscales no son fijas, hay que actualizarlas y hay que replantear los enfoques en función de la situación. Este equipo profundizará en la reforma ya presentada y la actualizará, con una base muy social, para sustentar las pensiones de los mayores y la bajada de impuestos siempre como prioridad, especialmente para las rentas más bajas", destacó Mazón.

Merino ha señalado que comparte "los principales postulados fiscales del PP". Así, consideró que "es necesaria una bajada de impuestos real y palpable. Me siento profundamente liberal en este tema y la propuesta fiscal del PP me gusta. Me gusta todo lo que suponga reducir el tamaño del estado y dar más libertad a las personas".

La que fuera síndica de Ciudadanos en Les Corts anunció el pasado 12 de enero la dimisión de su cargo, y entre lágrimas, que dejaba el acta de parlamentaria, con "mucha tristeza y con impotencia", por considerar que la refundación del partido no cambiará "nada".

Merino aseguró que se encontraba desanimada para presentarse a las primarias de la formación para ser candidata a la Generalitat ya que consideraba que "todo va a seguir igual" una vez termine el proceso de refundación del partido y criticó que no se había tenido en cuenta al grupo de CS en Les Corts en la toma de decisiones en el partido a nivel nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky