
La Unión Europea no aprobará la creación de la Denominación de Origen Protegida 'Viñedos de Alava' que promueve el Gobierno vasco, sin el acuerdo previo del Ejecutivo de España, del Ministerio de Agricultura en concreto, y que actualmente no lo tiene.
Esta declaración ha sido realizada por el jefe de la Unidad de Indicaciones Geográficas en la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Joao Onofre, en una jornada, en Logroño, sobre el nuevo Reglamento de Regímenes Europeos de Calidad y el Vino, organizada por el Grupo de la Alianza Progresista de los Socialistas & Demócratas.
'Viñedos de Alava' es un proyecto impulsado por la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA), avalado por el Gobierno vasco, para comercializar vino bajo esa etiqueta, pero es la Unión Europea la que tiene que dictar una resolución final sobre la solicitud de creación de esta nueva denominación de origen.
En trámite judicial
En la actualidad, la situación a este respecto está en trámite judicial en España, después de que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja -que comparten viñedos de La Rioja, País Vasco y Navarra- ha acordado iniciar acciones legales en vía administrativa y judicial ante la Justicia del País Vasco, contra 'Viñedos de Álava'.
Onofre ha recordado que el expediente de creación de 'Viñedos de Álava' está en la Comisión Europea y ha precisado que "una indicación geográfica no puede ser aprobada" por parte de la UE "sin el acuerdo del estado miembro y, en este momento, 'Viñedos de Álava' no lo tiene", ha afirmado.
En una visita del ministro de Agricultura, Luis Planas, a Logroño mantuvo una reunión con la Comisión Permanente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, y les aseguró que el Gobierno de España respalda a la "unidad y unicidad" de la DOCa Rioja. Planas dijo respetar a 'Viñedos de Alava' y al Gobierno vasco, pero que es un proyecto que "no se sitúa en la dirección adecuada".
El director general de la Federación Española del Vino (FEV), José Luis Benítez, ha dicho que esta Federación "apoya" la postura en la que actualmente trabaja el Consejo Regulador de la DOCA Rioja en relación a 'Viñedos de Álava'.
Denominación legítima y legal
El viceconsejero de Agricultura del Gobierno vasco, Bittor Oroz, subrayó hace días en un acto en Logroño que el proyecto para crear la denominación de origen 'Viñedos de Álava' es "legítimo, legal y no va contra nadie".
Detalló Oroz que el Ejecutivo que dirige Iñigo Urkullu ha dado trámite a la petición de estas bodegas porque entiende que "son bodegas que han decidido utilizar otra vía de diferenciación para llegar al mercado con otro consejo regulador".
"Para nosotros que puedan decidir eso es legítimo y nuestros servicios jurídicos dicen que es legal, con lo que lo hemos tramitado".
Para el viceconsejero vasco, la creación de 'Viñedos de Álava' "no supone una competencia con Rioja,sino que hay sitio para todos y cada uno debe defender los proyectos en los que cree si son legítimos y legales".