Actualidad

Qué pasa con mis bitcoin tras la quiebra de FTX: el escenario de "pérdida", según un experto

  • "Cualquier intercambio es un riesgo para la seguridad"
  • En 2022 el precio del bitcoin ha caído un 77%
  • El bitcoin es la principal referencia de las criptodivisas
Foto: Dreamstime.

El sector de las criptomonedas no pasa por su mejor momento. El pasado viernes, FTX, la plataforma creada por Sam Bankman-Fried, se declaró oficialmente en bancarrota por problemas de liquidez, lo que trajo consigo un fuerte golpe al bitcoin, la principal criptomoneda por valor de mercado, y un colapso financiero. Por esta razón, cabe preguntarnos: ¿está segura esta moneda digital?

En lo que va del año el precio del bitcoin ha caído un 77%, pasando de los 69.000 dólares a apenas superar los 16.500 dólares. Es la principal referencia de las criptodivisas, con un 40% del total del mercado, por lo que su retroceso arrastra al sistema.

Actualmente, la capitalización del mercado de criptomonedas se ha reducido en más de 2,1 billones de dólares, hasta los 900 millones de dólares, según Bank of America (BofA).

Ley de quiebras

En una primera instancia, FTX intentó salvarse por la vía de la ley de quiebras (Capítulo 11 de la protección por bancarrota) junto con 130 compañías afiliadas. Acto seguido, Sam Bankman-Fried, presentaba su dimisión, al ver la caída de su imperio, que llegó a estar valorado en 32.000 millones de dólares.

"Acceso no autorizado"

Un día después, la firma comercial FTX confirmó que hubo "acceso no autorizado" a sus cuentas, A partir de ello, se formó un debate en las redes sociales sobre si el intercambio fue pirateado o si un miembro de la empresa había robado fondos, una posibilidad que los analistas de criptomonedas no pudieron descartar, explica Fortune.

"No está claro exactamente cuánto dinero está involucrado, pero la firma de análisis Elliptic estimó el sábado que faltaban 477 millones de dólres en el intercambio. El nuevo CEO de FTX, John Ray III, dijo que estaba desactivando la capacidad de negociar o retirar fondos y tomando medidas para asegurar los activos de los clientes", agregó el medio financiero.

¿Está seguro mi bitcoin?

Miles de personas han invertido en criptomonedas y surge la duda sobre cómo afectará este escenario en las cuentas de particulares. Al respecto, Cory Klippsten, director ejecutivo de la firma de servicios financieros Swan Bitcoin, señaló a Fortune que "las personas que poseen bitcoin deberían estar bien si los mantienen alejados de los intercambios como FTX que funcionan efectivamente como un sitio web de apuestas de criptocasino".

"Cualquier intercambio es un riesgo para la seguridad", agregó Klippsten. Algunos tienen más "reputación" que otros, pero recomendó que la mejor opción es "tomar el control de los activos digitales". "Con bitcoin, tienes la opción de tomar la autocustodia y sacar las monedas del intercambio", enfatizó Klippsten.

¿Cuáles son las repercusiones?

Las empresas que respaldaron FTX están reduciendo las inversiones y los precios de bitcoin y otras monedas digitales han caído, explica el medio financiero. En esta línea, los políticos y los reguladores están pidiendo una supervisión más "estricta" de la industria.

FTX dijo el sábado que estaba moviendo tantos activos digitales como se pueden identificar a un nuevo "custodio de billetera fría", que es esencialmente una forma de almacenar activos fuera de línea sin permitir el control remoto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments