Actualidad

¿Por qué es tan caro ir a un concierto en 2022? El culpable más allá de la inflación

  • El streaming logra 524 millones de suscriptores, pero recorta las ganancias de los artistas
Foto:Dreamstime.

Este año ha estado marcado por una fuerte subida de precios y una inflación que no da tregua. A este fenómeno se le atribuyen varios factores, como, por ejemplo, la guerra entre Rusia y Ucrania.

Esta situación económica mundial ha afectado a todos los rincones, incluso a la industria de la música. Sin embargo, existe otro factor "particular" que va más allá de la inflación, y que hace que todo lo que converja en este mercado sea caro: el streaming.

En este contexto, en 2022 la música en streaming ha alcanzado los 524 millones de suscriptores de servicios, según el estudio de la GESAC (Agrupación Europea de Sociedades de Autores y Compositores).

"Streaming, forma principal de disfrutar la música"

El documento argumenta que el confinamiento provocado por la pandemia en los dos últimos años, ha acelerado la transformación digital de los mercados y el crecimiento del streaming como la forma principal de disfrutar de la música, que en la actualidad representa el 68% de todo el compromiso musical.

Una realidad que "beneficia" a esta transformación digital, pero que "afecta" enormemente a la remuneración de los autores, artistas y músicos.

Conciertos: "el ingreso de un músico"

Dado que el streaming ha recortado las ganancias de las ventas de música reales, las giras se han convertido en una parte cada vez más importante de los ingresos de un músico. Es por donde pueden "controlar" esta situación y con ello, salir a flote.

Jesse Lawrence, fundador de TicketIQ y de FanIQ, explica a Fortune que esta medida, que pasa por los artistas y sellos discográficos, provocó que los precios de las entradas aumentaran en los últimos años, particularmente para artistas populares como Taylor Swift, Bad Bunny, Beyoncé, Bruce Springsteen, BTS y Harry Styles, entre otros.

"Tomemos como ejemplo a Bruce Springsteen: cuando anunció su última gira, los fanáticos se quejaron cuando algunos precios de las entradas superaron los 5.000 dólares. De hecho, el precio promedio de una entrada en el mercado secundario para su concierto ha subido de 290 dólares para el Wrecking Ball Tour de 2012 a 1.195 dólares para su gira de 2023", según datos de TicketIQ.

"Todo esto pone más dinero directamente en los bolsillos de los artistas, pero ha sido discordante para los fanáticos. Y si bien dirigen gran parte de su ira contra las empresas de ventas de boletos, es el propietario de las entradas (el artista musical, el equipo de fútbol) quien realmente fija los precios", sentencia Lawrence.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky