
Estamos en la era de la tecnología y la automatización. Por eso, no es de extrañar que en el sector de la hostelería se apliquen modernos avances para facilitar las tareas que resultan repetitivas y que, hasta hoy, han sido realizadas por seres humanos. Como el caso de las pizzerías, en las cuales se están instalando robots chef que tienen la habilidad de preparar una pizza en tan solo 45 segundos.
La revolución tecnológica amenaza a ciertos puestos laborales tradicionales, como el de los pizzeros. Las tareas repetitivas de aquellos chefs expertos en mazas y pepperoni, ahora están siendo aplicadas por robots, los cuales vienen configurados con ingeniería vinculada a Elon Musk.
Así es, un ex grupo de ingenieros de SpaceX, la compañía de Musk, dejan la industria espacial para incursionar en el mundo gastronómico, principalmente en el de las pizzas, con el desarrollo de un ejército de robots pizzeros.
De esta forma, llega Stellar Pizza, un negocio de camiones de pizza robotizados, dirigido por los ex ingenieros, en el cual el musico Jay Z lidera la primera ronda de financiación de 16,5 millones de dólares.
Las caras conocidas de Musk
El modelo de negocio es descrito por Fortune como "una nave espacial sobre ruedas". Es un restaurante móvil dirigido por robots el cual se inaugurará en otoño en la Universidad del Sur de California. Ha sido creado por el CEO Benson Tsai, Brian Langone y James Wahawisan, tres caras conocidas de Musk.
El fin de "30 minutos o tu pizza será gratis"
El objetivo de esta startup es que los robots preparen las pizzas en una flota de camiones y que se distribuyan en todo el estado de California en formatos de rebanadas calientes a un valor de 5 dólares cada una.
Un vídeo de Stellar publicado en su cuenta de Instagram muestra como un brazo robótico agarra bolas de masa, las moldean en un círculo de 12 pulgadas y luego las cubre de salsa de tomate, queso y otros ingredientes antes de ingresarla al horno.
Los clientes pueden hacer sus pedidos mediante la aplicación de la empresa, y en solo minutos, podrán disfrutar de una pizza caliente. Con esto llega el fin de la espera de los "30 minutos o tu pizza será gratis"
Primera pizza autónoma del mundo
La primera pizzería en incursionar en el mundo de la robótica y la automatización fue Pazzi, en París. Aunque tiene trabajadores que supervisan su funcionamiento, es 100% automatizada.
En este local de pizza todo pasa por robots. Desde pedir la comida hasta la preparación de la pizza, el servicio, o el pago, lo llevan a cabo máquinas configuradas para realizar el servicio.
Pazzi, el robot pizzero, ha cocinado más de 15.000 pizzas, hasta la fecha. Prepara una cada 45 segundos y hornear varias a la vez. Su trabajo no descansa, cocina las 24 horas del día, 7 días a la semana.