Los precios se disparan en los últimos meses y los ingresos cunden cada vez menos. Además, las hipotecas a tipo variable no dejan de subir y los escasos ahorros no dan de sí. Los más soñadores se aferran a que les toque la Lotería o el Euromillones, aún sabiendo que la probabilidad es realmente baja. Pero, ¿cómo de baja?
Analizamos a continuación qué opciones hay de hacerse con el premio gordo en los más conocidos sorteos de periodicidad semanal o inferior en España:
Euromillones
Es el juego que más dinero reparte en el continente europeo. Establecido desde 2004, se celebra dos veces por semana y concedió el mayor premio de su historia hace apenas dos meses, con 230 millones de euros que fueron a parar a un boleto afortunado sellado en Reino Unido.
¿Cómo de afortunado? Conseguir el máximo importe en este sorteo tiene una probabilidad entre 139.838.160, o lo que es lo mismo, cada boleto tiene el 0,000000715%. Dicho de otra forma, suponiendo que ninguna combinación se repitiera de aquí en adelante, tendrías que jugar los dos sorteos semanales durante 1,3 millones de años para ganar el premio gordo.
El juego consiste en marcar cinco cifras de entre 50 posibles (del 1 al 50) en una tabla, y otras dos, llamadas estrellas, de entre 12 posibles (del 1 al 12). El acierto mínimo para ganar un premio es acertar 2 cifras de la primera tabla, lo que tiene una probabilidad entre 22 (el 4,5%).
También está la opción de jugar apuestas múltiples en el mismo boleto, lo que permite cubrir hasta 10 números y 5 estrellas. Serían así 2.520 apuestas cubiertas lo que, a 2,5 euros cada apuesta, implica que sellar el boleto te costaría 6.300 euros.
El Gordo de la Primitiva
Se trata de elegir 5 números que van del 1 al 54 en una tabla y, por otra parte, el llamado 'número clave', que va del 0 al 9. Para ganar el premio máximo hay que acertar las seis cifras, aunque el sorteo concede premios si simplemente se acierta el número clave (reintegro).
Así, hay una probabilidad del 10% para percibir simplemente el retorno de la inversión, y un 5,2% para ganar más de lo jugado al acertar como mínimo dos cifras de la tabla grande. Pero para hacerse con el gran premio de este sorteo baja a una opción entre 31.625.100.
Esto sorteo destina a premios el 55% de la recaudación.
Primitiva y Bonoloto
La Primitiva y la Bonoloto también dedican el 55% de lo recaudado a premios, y su funcionamiento es muy similar. La primera realiza tres sorteos a la semana y la Bonoloto lo hace cada día. Además, esta obliga a jugar dos apuestas de 0,5 euros frente a una única apuesta de la Primitiva (1 euro).
En La Primitiva se trata de elegir seis números de 49 posibles más un reintegro (entre diez opciones), aunque las apuestas múltiples permiten jugar 462 apuestas, o lo que es igual, una inversión de 462 euros como máximo. La probabilidad de acertar las siete cifras es de una entre 139.838.160.
Por su parte, el apostante de la Bonoloto escoge seis números de 49 posibles y realiza dos apuestas en el mismo boleto. Cada una de esas apuestas tiene una posibilidad de entre 13.983.816 (el 0,0.00000715%) de alcanzar el máximo premio.
En ambos casos, el premio más bajo es el reintegro, con una probabilidad del 10%, seguido de conseguir 3 aciertos sobre los 6 números, donde la tasa de éxito baja hasta el 1,765%.
Lotería Nacional y cupón de la ONCE
En el caso de la Lotería Nacional, los sorteos ordinarios se celebran los jueves y los sábados. El usuario elige un décimo de cinco cifras, por lo que su probabilidad de ganar es de una entre 100.000. Para conseguir el reintegro es una de cada tres. Las probabilidades son las mismas para los sorteos excepcionales como el de Navidad o el de El Niño, si bien los premios son mucho mayores de lo habitual en esas ocasiones.
El Cupón diario de la ONCE se sortea de lunes a jueves y también consiste en un número entre el 00.000 y el 99.999, por lo que hay 100.000 combinaciones posibles, a lo que hay que añadir el número de serie en los sorteos especiales.