Actualidad

Las 'startups' de Lanzadera de Juan Roig buscan levantar 20 millones de euros

  • 250 inversores ponen a prueba a 13 de sus empresas emergentes
  • La sociedad de inversión del presidente de Mercadona prevé destinar 1 millón
Marc Gasol en Marina de Empresas
Valenciaicon-related

De un lado 13 empresas de jóvenes emprendedores en fase de crecimiento y del otro cerca de 250 inversores, desde  fondos de inversión a family office y business angels se ven hoy las caras en el 24 día del inversor que se celebra en Marina de Empresas en Valencia, el polo de formación, emprendimiento y aceleración promovido por el presidente de Mercadona, Juan Roig.

El objetivo es que las startups, incluidas en los programas de aceleración de Lanzadera, logren levantar financiación por 20 millones de euros para desarrollar sus proyectos empresariales, que según los criterios de la aceleradora de Juan Roig ya se encuentran en fase de maduración.

Angels, la sociedad de inversión del propio Roig y que ya tiene comprometidas dos inversiones en esas 13 compañías, espera inyectar un millón de euros en estas compañías emergentes que se centran en soluciones tecnológicas o innovadoras para sectores muy diversos, que van del alquiler online de todo tipo de objetos, al neuromarketing, la ciberseguridad o la investigación farmacológica.

700 millones desde 2013

El principal accionista de Mercadona ya está trabajando con el Ayuntamiento de Valencia para ampliar su espacio en el entorno de La Marina de Valencia, en uno de los antiguos Tinglados del puerto. Su objetivo es poder doblar el número de empresas en desarrollo que alberga. 

Según la propia Lanzadera, desde que arrancó su actividad en 2013, el millar de empresas que han pasado por sus programas han conseguido levantar en conjunto 700 millones de euros de inversión.

En el caso de Angels, la sociedad inversora de Juan Roig, esa cifra ha superado los 32 millones de euros en 40 empresas. En la actualidad, son 27 las empresas participadas por este instrumento.

El emprendedor Marc Gasol

Antes de las presentaciones de los emprendedores, Marc Gasol ha impartido una ponencia en la que ha explicado su experiencia al frente del Bàsquet Girona, club que puso en marcha en 2014 y que la pasada temporada ascendió a la Liga ACB. "Comenzamos con un proyecto para mejorar el ecosistema de la ciudad y centrado en el básquet base. Hemos querido tener un impacto social positivo, ayudando a jóvenes y gente con dificultades. Hemos crecido y ahora ya estamos en la ACB, con el reto de crear una sociedad anónima deportiva", ha subrayado.

Gasol ha remarcado el creciente peso de la industria del deporte en el PIB de los países, lo que ha llevado a la "profesionalización" de muchos clubes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky