
Tres años después, el centro de Barcelona ha vuelto a verse colapsado por cientos de taxis en protesta contra los vehículos de alquiler con conductor (VTC). Ha sido con una marcha lenta en la que han participado unos 900 vehículos según la guardia urbana y 4.000 según los sindicatos del sector, que han convocado un paro total de cuatro horas entre las 10 y las 14 horas.
Liderada por Élite Taxi, el Sindicato del Taxi de Cataluña y la Agrupación Taxi Companys, la protesta pretende influir en el Govern para que elabore un decreto ley que blinde la actual proporción de un VTC por cada 30 taxis, ante el temor de que se quiera modificar a la baja cuando finalice la moratoria estatal actual.
El próximo 29 de septiembre expira el plazo de aplicación del Real Decreto 13/2018, conocido como decreto Ábalos, y la Generalitat será la encargada de regular a partir del otoño la actividad de los vehículos con licencia de conductor.
El temor de los taxistas es que Cataluña siga los pasos de liberalización de la Comunidad de Madrid, y el seguimiento del paro de cuatro horas ha sido total. Se ha notado especialmente en los grandes nodos de comunicación como el Aeropuerto y la estación de Sants, donde los usuarios han debido buscar transportes alternativos.
La manifestación ha partido de Gran Via con Balmes y ha recorrido las principales calles del centro de la capital hasta llegar al Parlament, situado en el interior del parque de la Ciutadella.
La marcha lenta ha cortado a su paso importantes arterias de la ciudad como la Gran Via de les Corts Catalanes, la Plaza Tetuán, el paseo Sant Joan y el de Lluís Companys.
Los taxistas se han concentrado con sus vehículos en los accesos al parque de la Ciutadella, donde representantes de los sindicatos de taxistas han sido recibidos por diputados de los diferentes grupos parlamentarios.
Justo antes de iniciar la marcha, Tito Álvarez, portavoz de Élite Taxi, organización mayoritaria en el sector del taxi en Barcelona, ha advertido de que, si no se respeta el equilibrio de un VTC por cada 30 taxis, "habrá conflicto", informa Efe.