Tras una semana dejando ver sus intenciones de remodelar el Gobierno valenciano de cara a una recta final de legislatura en que ya se vislumbra una fuerte batalla electoral de los partidos socios, el presidente valenciano Ximo Puig mueve fichas. Una crisis de Gobierno que finalmente se ha saldado con el relevo de 5 de los consellers, 4 socialistas y la salida de Vicent Marzà de Compromís.
Una de las salidas más significativas ha sido la de uno de los socialistas históricos del Consell, el conseller de Hacienda, Vicent Soler, que será reemplazado por Arcadi España, hasta ahora conseller de Política Territorial y considerado una de las personas de confianza del propio Puig. En un canto del cisne, Soler ha enviado una carta a la ministra de Hacienda, la también socialista y exconsejera de Hacienda en Andalucía, María Jesús Montero, para exigir la reforma del modelo de financiación autonómica "inmediata", la compensación de la deuda autonómica derivada de la infrafinanciación cambiando la titularidad y la creación de un fondo de nivelación transitorio hasta que se apruebe el nuevo modelo.
Una comunicación epistolar que tiene mucho de gesto quijotesco ante el escaso éxito de la que ha sido una de las reivindicaciones que más tiempo y esfuerzos en vano le ha conllevado durante sus siete años en el Consell. Soler ha conseguido en este periodo cumplir todos los años con los presupuestos, pese a tener que hacer malabarismos con sus socios y haber tenido que soportar los reproches del departamento de la vicepresidenta Mónica Oltra.
El paso de España a Hacienda también supone el ascenso de Rebeca Torró como nueva responsable de Política Territorial, hasta ahora secretaria autonómica de economía Sostenible, de la que el presidente valenciano destaca su papel clave en la llegada de Volkswagen a la Comunidad Valenciana, un triunfo que Puig quiere convertir en una de sus grandes bazas electorales.
Por su parte la hasta ahora consellera de Sanidad, Ana Barceló, será la nueva síndica del grupo socialista en Les Corts Valencianes en sustitución de Manolo Mata. Barceló llegó a la Conselleria de Sanidad para sustituir a Carmen Montón cuando fue nombrada ministra de Sanidad y le ha tocado lidiar con la gestión de la pandemia del Covid durante estos últimos dos años.
Para sustituirla, el elegido es Miguel Mínguez, actual jefe de servicio del hospital Clínico de Valencia, investigador principal del Incliva y profesor titular en la Facultad de Medicina, asume la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Un perfil eminentemente técnico tras la pandemia.
Al frente de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, se sitúa la hasta ahora senadora Josefina Bueno, profesora, investigadora y vicerrectora de la Universitat d'Alacant, quien también fue directora general de Universidades durante la primera legislatura del Botànic y que sustituye a Carolina Pascual.
A ellos se suma el relevo ya anunciado en la cartera de Educación, con la marcha de Vicent Marzà en clave electoral. El representante de Compromís será sustituido por la número 2 actual, la secretaria autonómica de Cultura y exalcaldesa de Sueca, Raquel Tamarit.