Actualidad

Autónomos: esta será tu pensión de jubilación si cotizas por la mínima a partir de 2022

Foto: Dreamstime

Los autónomos generan el derecho a recibir una pensión de jubilación realizando su actividad durante años. Sin embargo, a la hora de calcular la cantidad que ingresará mensualmente influye el tiempo que haya dedicado al autoempleo y el dinero que haya cotizado durante ese periodo.

Muchos autónomos tienen la falsa creencia de que cotizando por la mínima conseguirán ahorrar lo suficiente para tener una jubilación holgada, facturando más durante la actividad y reservando dinero para esta época.

Nada más lejos de la realidad. Los expertos y las principales asociaciones de autónomos han recordado en multitud de ocasiones que la base mínima debería estar reservada a aquellos profesionales que están poniendo en marcha el negocio, así como a aquellos trabajadores que están pasando un periodo de caída de la facturación.

¿Cuántos años tengo que cotizar para cobrar la pensión mínima de jubilación?

Hoy en día, esta base mínima alcanza los 960,60 euros. Los autónomos que coticen por esta cantidad durante la mayor parte de su carrera cobrarán la pensión mínima.

No obstante, para que esto ocurra, la Administración establece unos requisitos de tiempo en activo. En concreto, para que el autónomo reciba el derecho a cobrar una pensión de jubilación debe haber trabajado por cuenta propia un mínimo de 15 años.

Este periodo aumenta hasta los 20 años para cobrar el 50% de la pensión y hasta los 36 si se quiere cobrar la cuantía completa del subsidio.

¿Cuánto voy a cobrar por la pensión mínima de autónomo?

Aquel autónomo que haya cotizado por la mínima durante 15 años de actividad tan solo tendrá derecho a percibir una pensión de unos 230 euros mensuales.

Este es el motivo por el que los expertos desaconsejan cotizar por la mínima si el negocio no lo requiere, ya que la facturación de la empresa tiene que ser realmente buena para poder cubrir los gastos de vida con ellos y la pensión mínima.

Además, el problema no mejora a pesar de haber trabajado más años. Cuando se han trabajado los años suficientes para cobrar el 50% del susidio, la cantidad tan solo asciende hasta cerca de los 560 euros. Mientras que una pensión completa de un autónomo que ha cotizado por la mínima durante 36 años no alcanzará ni los 800 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky